¿Realmente somos innovadores? Las empresas son conscientes que innovar o digitalizarse ya no es una cuestión que mostrar de puertas para fuera. Para una recuperación efectiva y real, es crucial redoblar sus esfuerzos en materia de innovación. Ha llegado el momento de estrechar la distancia que históricamente ha separado al ámbito empresarial del universitario
Destacados
¿Qué efecto tiene la tecnología en la transformación de las empresas? Pep Aragonés, CEO de Wolters Kluwers, reflexiona desde su obra “No me líes” sobre mantener el foco de la creación de valor sin que la transformación digital deshumanice las empresas.
La realidad de esta crisis y sus efectos negativos en nuestra economía ponen de manifiesto que no se ha conseguido. Pese a que sabemos que una crisis es un potente motor para el cambio, es necesario aprovecharla, fijar un plan a medio y largo plazo, y, lo más importante, llevarlo a cabo. No podemos volver a dejarlo pasar y para ello necesitamos creatividad e innovación. Pero ambas suponen esfuerzos… ¿Seremos capaces?
José Ortega y Gasset ya escribió allá por 1925 sobre los problemas derivados de la deshumanización del arte. Seguro que el genial filósofo español no auguraba entonces que esa deshumanización acabaría extendiéndose a la práctica totalidad de las relaciones humanas como consecuencia de una revolución tecnológica que ha reducido hasta su mínima expresión el contacto físico entre las personas.
NUEVA FECHA: 12 de Febrero | ¿Cómo será el 2021? En nuestro primer Desayuno Canal CEO reunimos a tres expertos en materia de talento, valores, estrategia y management para dibujar e interpretar las tendencias directivas que estos nuevos tiempos exigen. Pero también, para reflexionar sobre el rol del alto directivo para que dichos cambios se vean acompañados de unos aires igualmente renovados en el ámbito del liderazgo.
Nuestras entrevistas
¿Es tu empresa creativa o podría serlo aún más? No hay futuro sin creatividad en la era 4.0. De esto hablamos hoy a partir de las 10:00 horas con el mejor creativo del siglo XX, Toni Segarra, desde la universidad La Salle-URL (Barcelona). Impulsan el encuentro: Nacex, Integra Technologies, Ibis Computer y Number 16 School.
El sentido del humor eleva el impacto de la comunicación, demuestra autenticidad, mejora el aprendizaje, facilita las negociaciones y aumenta a la resiliencia y la cohesión de los equipos. Si los beneficios son tantos… ¿Por qué no lo usamos más activamente?
¿Estamos realmente preparados para pensar y actuar digitalmente? ¿Somos tan digitales como nos creemos? ¿Conocemos el significado de transformación digital más allá de la etiqueta? Analizamos las claves del pensamiento y la actitud digital de la mano de Lluís Soldevila.
Hablamos con Micappital, fintech de asesoramiento financiero independiente que diseña planes de inversión a medida.