No hay extracto porque es una entrada protegida.
Archivo de Categoría: Innovación
La realidad de esta crisis y sus efectos negativos en nuestra economía ponen de manifiesto que no se ha conseguido. Pese a que sabemos que una crisis es un potente motor para el cambio, es necesario aprovecharla, fijar un plan a medio y largo plazo, y, lo más importante, llevarlo a cabo. No podemos volver a dejarlo pasar y para ello necesitamos creatividad e innovación. Pero ambas suponen esfuerzos… ¿Seremos capaces?
El desarrollo, la fidelización del talento y la interacción transgeneracional como combinación de experiencia e innovación son en estos momentos herramientas clave para conseguir la reorientación y la gran transformación. Así, los programas de desarrollo del talento corporativo se convierten en una imprescindible inversión.
¿Cuáles son las claves para liderar en el nuevo contexto 4.0? ¿Qué es exactamente el liderazgo digital? A través de la experiencia de Integra tecnología y de expertos como Nacho Villoch, Pilar Llácer, Lluís Soldevila o Silvia Leal analizamos el gran reto del momento: el liderazgo digital.
Después de estar convencido de la transformación digital de nuestra compañía, hay que crear un entorno que lo propicie. ¿Cómo es un entorno 4.0 y qué importancia tiene? ¿Cómo favorece a que el talento aflore?
Interiorizar el entorno digital marcará las diferencias entre los trabajadores del futuro. Las áreas tecnológicas y de innovación están adquiriendo una importancia tal que algunos centros ya están priorizándolas y convirtiéndolas en hilo conductor de su plan de estudios.
En este momento crítico para nuestra economía, adoptar un modelo disruptivo puede garantizar la supervivencia de nuestro modelo de negocio. Antonio Flores, CEO de Loop New Business Models, comparte en primera persona algunos puntos clave sobre cómo gestionar la innovación y analiza la importancia de aportar un valor real al mercado.
¿Método o imaginación? Existen dos perspectivas para acercarse la innovación. Olga Broto, directora de Innova&Acción, analiza estos dos abordajes contrapuestos que responden a diferentes formas de ser, pensar y hacer de las organizaciones.
Hay mucho escrito sobre los profesionales del futuro, pero, en la mayor parte de los casos, las ideas en torno a estos aparecen vinculadas con la tecnología. Por ello, hay dos cuestiones bien diferenciadas que debemos considerar como punto de partida: conocimiento y hard skills versus tecnología.
Tras meses de cambios acelerados, el marketing deberá convertir la innovación, la tecnología y el valor añadido en los pilares de sus estrategias de futuro. Así lo concluye la sexta edición del informe “State of Marketing”, elaborado por Salesforce entre 7.000 profesionales del sector del marketing.