Desayuno Canal CEO con Antonio Resines y Coté Soler: “La cultura es el pegamento entre las personas y las empresas”

Más allá del concepto de entretenimiento, el Desayuno Canal CEO del día 24 de febrero sirvió como telón de fondo para ver cómo liderazgo y cultura son perfectos aliados para universalizar y envolver de emoción las transformaciones que la sociedad y la empresa hoy demandan.

Rais Busom: «El pensamiento crítico es un arma poderosa: su enfoque racional no debe olvidar nunca el componente ético”

El día 10 de febrero se celebró una nueva edición de los Desayunos Canal CEO Inpira2 por La Salle BCN. En el encuentro, Noemi Boza conversó con Rais Busom, experto en pensamiento crítico aplicado a la transformación de personas y organizaciones y Fernando Ariza, Director General adjunto de Mutualidad de la Abogacía. 

Nacho Lucea: “El buen líder debe hacer que los demás maximicen su potencial”

Noemí Boza conversó con Nacho Lucea, emprendedor y fundador de hasta seis startups en tres países distintos y asesor, durante más de 20 años, sobre cómo enfrentarnos a los retos vitales y cómo adaptarnos a los tiempos que vienen.

¿Eres un CEO altamente curioso? ¿Te haces preguntas lo suficientemente poderosas para transformarte como líder, elevar tu organización y tener un impacto positivo en tu entorno? Porque en Canal CEO todo comienza por una pregunta, nuestro primer Think Tank de alta dirección indagó sobre la curiosidad como una de las armas más poderosas de cambio.

Jordi Alemany: “El líder es el representante de las causas de lo demás”

En el marco del Desayuno Canal CEO de abril, Alemany presentó su nuevo libro ‘Liderazgo Imperfecto. Educando a los líderes del siglo XXI’, una obra donde el autor desmonta las falsas creencias sobre el liderazgo e invita a reflexionar sobre el significado de la palabra liderar.

Juan Luis Polo: «Empresas con más autogestión, propósito, crecimiento personal y autonomía son claves para los nuevos modelos»

Donde son felices, las personas no trabajan menos, sino de otra manera. Ese es el gran paradigma de los nuevos modelos laborales: cómo mueves a las personas a hacer más cosas, a ser más maduros, a autogestionarse y salir de su zona de confort desde la motivación. Y así nos lo contaron dos expertos en la materia: Juan Luis Polo (Presidente y Fundador de Good Rebels) referente en la aplicación de la semana laboral de cuatro días sin reducción de salario con su modelo 100-80-100 y Jaume Gurt, Country Manager de Videocation y pionero en felicidad organizacional.

Rafa Cordón: “La cultura emocional de una empresa la marcan sus líderes”

En el Desayuno Canal CEO de noviembre, Rafael Cordón nos habla de Biocomunicación, una competencia que cuenta con un importante impacto en el liderazgo y la autoconfianza.

David Cabero: «Las decisiones se toman con el corazón»

En el Desayuno Canal CEO Inspira2 by La Salle BCN contamos con David Cabero, Director General de BIC Europa y Carles Llinàs, decano de la Facultad de Filosofía de La Salle-URL, para reflexionar sobre la toma de decisiones de un líder.

Luis Ronda: “El reto del líder es nunca perder la realidad”

En el Desayuno Canal CEO hablamos con Luis Ronda Zuloaga, ingeniero, escritor y director general de Grupo Lesaffre, sobre las lecciones aún vigentes de los grandes estrategas de la historia.

Fernando Botella: “Los líderes necesitamos una mente de abundancia”

Ser valientes, dar el paso, atreverse y superar miedos e inseguridades para lanzarse a perseguir nuestros sueños fue la temática del sexto Desayuno Canal CEO de la temporada protagonizado por Fernando Botella.

Enrique de Mora: “El buen vendedor tiene que tener mucha inteligencia emocional”

Anticiparse a las necesidades del nuevo cliente es la clave del éxito de las ventas. Para ello, hay que saber seducirlo y construir una auténtica relación de confianza. Pero, ¿cómo podemos lograrlo?, ¿cómo diferenciamos la buena y la mala venta?, ¿qué papel juega la venta híbrida en la venta? En el Desayuno Canal CEO de junio hemos respondido a todas estas cuestiones de la mano del consultor y escritor Enrique de Mora.

José María Palomares (Mutualidad de la Abogacía): “Liderar es hacer crecer a la gente”

El nuevo desafío al que se enfrentan las organizaciones ya no solo consiste en ser rentable. La nueva era que vivimos exige a las empresas una razón de ser que las compromete con la sociedad en la que vive y cree unos valores con todos sus stakeholders. Precisamente de ello hablamos en el Desayuno Canal CEO celebrado en La Salle-URL con José María Palomares, Subdirector General de Negocio de Mutualidad de la Abogacía

El 91% de los representantes de ventas señala que anticiparse a las necesidades del nuevo perfil de cliente más exigente, hiper conectado y consciente es clave. Pero, para lograrlo, hoy más que nunca se necesita seducir a la audiencia de un modo diferente a través de webs, pantallas y redes sociales, creando verdaderas relaciones de confianza.

Fernando Ariza: “El gran reto es cómo articular una sociedad envejecida”

En el Desayuno Canal CEO del 29 de mayo hablamos con Fernando Ariza, Director General Adjunto de Mutualidad de la Abogacía, de los retos y oportunidades que presenta la nueva longevidad. Una reflexión a modo de guía esencial para conseguir una vida mucho más larga, más inteligente y más feliz.

¿Cómo cautivar hoy al ciudadano? ¿Cómo transformar la confianza en credibilidad? ¿Qué comunicar cuando está casi todo dicho? Todas y cada una de estas preguntas convergen en una palabra: autenticidad. Desde ella, Imelda Rodríguez y Luis Bassat nos hablarán de un nuevo modelo y método de liderazgo basado en la pasión, compasión y fascinación que hoy practican los líderes más impactantes. ¡No te lo pierdas!

Xavier Marcet: “La tontería máxima es pensar que si tienes mucho respeto y dignidad ganas menos dinero”

“El principal reto del liderazgo es llenar las agendas con sentido”. Son palabras de Xavier Marcet, consultor en estrategia, innovación y emprendimiento corporativo. Siguiendo esta máxima, en Canal CEO decidimos llenar la agenda de nuestro último Desayuno Canal CEO con sentido. Impulsan este encuentro NACEX, Number 16 Business School, Mutualidad de la Abogacía, Harvard Deusto, Club Excelencia en Gestión y el partner académico La Salle-URL.