Rebranding de marca: ¿Qué es y cuál es el papel del CEO?

«El rebranding o el posicionamiento de marca no es otra cosa que un proceso al que se somete una compañía para evolucionar y adecuar la realidad de esa compañía a la imagen que está emitiendo a sus diferentes públicos objetivos.» Pero, ¿cuándo hay que llevar a cabo un rebranding? Hablamos con Cristina Vicedo, Directora General de FutureBrand, sobre los aspectos que hay que tener en cuenta en un proceso de rebranding o posicionamiento de una marca.

– ¿Cuándo hay que llevar a cabo un rebranding de nuestra marca de manera lógica? 

Siempre que se produzca una disociación o una desigualdad entre la realidad de la empresa y la imagen que proyecta. Realidad e imagen deben estar unidas y parejas; de lo contrario, estaremos perdiendo oportunidades.

– ¿Qué hay que tener en cuenta en un proceso de rebranding

  1. El ADN de una empresa: lo que la empresa ha sido, es y quiere ser.
  2. El entorno: qué está ocurriendo en el sector, en la categoría, en la competencia, qué se ha hecho en los últimos años.
  3. El target: a quién me estoy dirigiendo.
  4. Consultoría de marca: ayuda a la empresa a ver más allá de lo que la empresa internamente haya estado viendo.rebranding

¿Cuáles son las claves para hacer rebranding y conservar la esencia de nuestra marca?

  1. Alineamiento perfecto entre estrategia de marca y estrategia de negocio. Te lleva a ver dentro de tu plan estratégico de compañía las claves y las palancas en las que tu marca te puede ayudar a conseguir u obtener esos objetivos que te has marcado.
  2. Coherencia (en cualquier emisión de mensajes de comunicación; es decir, tiene que ser siempre el mismo o tratar de que sea siempre el mismo) y consistencia (aplicar y comunicar de la misma manera en todos los soportes en los que estemos comunicando).

¿Errores a evitar cuando se hace rebranding?

El corto plazo, nunca podemos pensar en el corto plazo cuando estamos haciendo un proceso de reposicionamiento o de rebranding porque la marca es algo en lo que se invierte y los resultados se obtienen con el paso del tiempo, y con la coherencia y la consistencia. El corto plazo no nos ayuda, hay que pensar en el largo plazo.

¿Cuál es el rol del CEO a la hora de abordar un proyecto de rebranding?

El CEO se debería de convertir en el máximo portavoz a la hora de comunicar ese nuevo posicionamiento o esa nueva imagen que la compañía quiere dar.

Además, debe ser el líder que postula o comunica esos nuevos valores y esa nueva estrategia que la marca quiere tratar de dimitir a sus diferentes públicos objetivos.