Ha invertido tres años para poder concluir su obra, “Empresas que crecen con alma”, fruto de más de una década implicado en el impacto social desde las fundaciones en las que colabora y las empresas en las que participa.
Ángel Bonet, experto en nuevos modelos de negocio en la economía de impacto, aborda la importancia de que las compañías, guiadas por un nuevo modelo de liderazgo, revisen sus fundamentos y realicen la transformación que reclama la sociedad actual. Que se conviertan, en definitiva, en “empresas con alma”, que tengan conciencia de su impacto en la sociedad y en el planeta.
Sin embargo, recalca el autor, “muy pocos entienden la dimensión y el impacto que supone en la economía y la propia definición de éxito empresarial”. Para Bonet las empresas con alma “ponen al mismo nivel la contribución del rendimiento económico y el impacto social y medioambiental”.
“Las compañías con alma generan más rendimiento. Son un drive de la innovación, de crecimiento, de impacto medioambiental y social”, Ángel Bonet
«Líderes con alma» para «empresas con alma»
“Una persona sin propósito, sin bondad, es muy complejo que gestione una compañía con alma”. Por ello, es vital, para el autor de “Empresas que crecen con alma” que el líder realice una introspección acerca de lo que para él significa la palabra “éxito”. “Hay que tender puentes”, destaca Bonet: “las compañías con alma generan más rendimiento que las que no tienen alma. Son un drive de la innovación, del crecimiento, del impacto medioambiental y social”. Generan, por tanto “un círculo virtuoso”.
«Mi principal objetivo con esta obra es ayudar a entender que esto no es una moda, que es imperativo que las empresas tomen conciencia» Ángel Bonet
Más allá de las modas del momento
“Mi principal objetivo con esta obra es ayudar a entender que esto no es una moda, que es imperativo que las empresas tomen conciencia, que tengan alma, que sean, de verdad, un motor de bienestar social y de regeneración de nuestros problemas medioambientales”.
Con estas palabras, el autor aborda la clave de su libro, entretejido en torno a temas de gran actualidad, como el rol de la empresa en la sociedad, el nuevo modelo de empresa o líderes para un crecimiento con alma.
Está claro que en los últimos siglos el crecimiento económico ha sido espectacular. Pero se han producido, paralelamente, enormes desigualdades sociales y un impactante deterioro medioambiental.
Por ello, es el momento de reivindicar, como señala Ángel Bonet, una economía en la que el propósito trascienda al rendimiento económico. Organizaciones en las que prevalezca un liderazgo en el que el impacto social y medioambiental tenga un profundo valor. Para ello, es necesario que sus propios líderes desarrollen nuevas capacidades.
«Una empresa con alma es una empresa de futuro. Es poner el foco no tanto en el dividendo económico, sino en el aspecto social y medioambiental. Son empresas que vienen a cambiar el mundo». Manuel Lencero, CEO de Fundación UnLimited Spain
¿Qué define a las empresas con alma?
¿Qué es una «empresa con alma»? El revolucionario término puede tener diversas connotaciones… Por ello, hemos querido que sean los propios líderes quienes vertebren el concepto.
Y estas han sido sus respuestas:
- Antonio Espinosa de los Monteros, CEO de Liux y CEO de Auara: “Empresas con alma son como personas con alma. Te enamoran, tienen algo profundo… te gusta estar y relacionarte”.
- Cecilia Boned, presidenta de BNP Paribas España: “La empresa con alma es aquella que tiene una visión de su rol en el mundo y despliega en su core business esta visión, sus principios y sus valores”.
- Eduardo Baviera, CEO de Clínica Baviera: “Es lo más parecido a una empresa con humanidad, en la que las personas no son medios, ni números: son personas. Y, en estas empresas con alma, se desarrolla la idea de “tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen a nosotros”.
- Javier Martín Ocaña, CEO de Donte Group: “En el pensamiento socrático en el alma reside el pensamiento y valores morales. Las empresas con alma equilibran sus beneficios empresariales con el impacto que causan entre sus empleados, clientes, medio ambiente…”
- Manuel Lencero, CEO de Fundacion UnLimited Spain: “ Una empresa con alma es una empresa de futuro. Es poner el foco no tanto en el dividendo económico, sino en el aspecto social y medioambiental. Son empresas que vienen a cambiar el mundo”
- Mario Rovirosa, CEO de Grupo Ferrer: “Es una empresa con propósito. La empresa farmacéutica es un medio que nos permite alcanzar nuestro verdadero objetivo: tener un impacto positivo en la sociedad. Nuestra labor consiste en que se genere cultura donde ese propósito que queremos llevar a cabo se ejecute” .
- Meïnrad Spenger, CEO de Grupo MásMóvil: “Las empresas con alma tienen las ideas claras, un propósito. Viven los valores con coherencia. Es una manera de atraer talento. Las empresas con alma crean valor basado en valores”.
- Sergi Ferrer, presidente del Grupo Ferrer:
“La empresa con alma es muy consciente de cuán intolerable desde el punto de vista ético y moral es el grado extremo de desigualdad socioeconómica existente. Tienen el deber irrenunciable de ayudar para crear una sociedad más equitativa y justa”. - Noemí Boza, Socia Directora de Más Cuota y Más Diversity: “Las empresas con alma son aquellas en las que sus líderes se han planteado qué hacer más allá de un balance positivo. Lejos de ser una tendencia, hay una convicción sobre qué quieren cambiar en la sociedad y que éste sea un propósito verdadero”.