Manel Orihuela: «Un buen líder debe influir, dejar trabajar y acompañar»

«Somos una empresa tecnológica que, a la vez, hacemos transporte y llevamos paquetes.» Así es como Manel Orihuela, Subdirector General de Nacex, define a día de hoy su compañía. Una empresa especializada en transporte urgente de paquetería y documentación que ha sabido renovarse y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Hablamos con Manel sobre cómo ejercer un buen liderazgo, y sobre el papel que juegan la tecnología y los procesos en una compañía de mensajería.

– ¿Por dónde pasa el futuro de la mensajería teniendo en cuenta la inmediatez a la que nos estamos acostumbrando?

Pasa por adaptarte cada vez más a la necesidad del cliente. Se trata de estar siempre un poco alerta de las nuevas oportunidades que se van generando en la industria, en el comercio, y es muy importante ser muy autoexigentes y pedir al cliente que te exija al máximo, porque ahí es donde luego tú llegas a sentirte confortable porque sabes que puedes hacer lo que el cliente en realidad necesita y le vas a dar lo que él espera de ti. Al final, nosotros lo que vendemos es confianza.

¿Qué papel juega la tecnología y los procesos en una compañía de mensajería?

La tecnología es básica para tener ese contacto inicial con el cliente desde que se genera una expedición o un envío. Para tener controlado todo el proceso perfectamente, debe haber el mínimo de administración humana posible; es decir, que sea todo un sistema que te permita dar esa fiabilidad, esa confiabilidad. Podríamos decir que somos una empresa tecnológica que, a la vez, hacemos transporte y llevamos paquetes.

futuro-mensajeria

¿Cómo una compañía de mensajería se convierte en referente en la mensajería urgente?

Creo que lo importante es tener el foco claro de lo que quieres hacer, saber qué tipología de clientes es para la cuál diseñas básicamente tu empresa y tu metolodogía y, a partir de aquí, poner todos los medios necesarios para cumplir cada día tu compromiso con los clientes. Y tener la metodología y los medios necesarios para dar ese servicio de valor añadido para que el cliente te compre a ti diferencialmente sobre los demás.

«No sirve de nada querer vender el máximo si luego tu estructura no está capacitada para dar esa producción.»

– Desde tu experiencia, ¿cuáles son las premisas para lograr ser un buen líder?

  1. Influir para que todo el mundo tenga un objetivo común y vea que ese objetivo es muy importante para la empresa,
  2. que los motives para que todos sus esfuerzos los dediquen a ello,
  3. que los dejes trabajar,
  4. y que los acompañes.