¿Cómo serán los líderes que quieran innovar en los próximos años?

El DES 2018 (Digital Enterprise Show), uno de los mayores encuentros mundiales sobre transformación digital, celebra su tercera edición en el recinto ferial IFEMA (Madrid) los días 22, 23 y 24 de mayo de 2018  en esta ocasión, bajo el eslógan «Enfrentándote a la avalancha Digital» y la Inteligencia Artificial como protagonista. Hablamos con Lluís Altés, Managing Director de DES, sobre el liderazgo en plena evolución digital, millennials e inadaptación digital.

– ¿Qué competencias o actitudes serán imprescindibles para los líderes que quieran innovar en los próximos años? 

«El ser humano se siente feliz y seguro si está todo controlado pero lo que hay que asumir es que la velocidad del cambio es tan alta que tenemos que ser muy ágiles, y esa agilidad va en contra del control absoluto. Tenemos que asumir que hay que probar, que hay que ser mucho más dinámicos y que hay que dar libertad. Permitir fallar.

Como dicen muchos, fallar rápido y barato, pero asumir que el fallo es parte del proceso».

¿Cómo cambiarán las empresas y la forma de hacer negocios a medida que los millennials accedan a puestos de mayor responsabilidad?

«Lo que está claro es que cambia el paradigma, la manera en la que queremos trabajar. Queremos tener libertad, accountability y trabajar por proyectos. Decir «trabajo en la empresa x que es súper conocida a nivel mundial, fue líder de tal tema, y voy a estar toda la vida ahí y, ¿ya veré qué hago?«, está bien pero no te llena, no te satisface. Lo que buscarán los millennials y las generaciones que vengan detrás es: «Quiero ser mucho más libre, involucrarme en proyectos y, cuando acabe este proyecto, ya hablaremos a ver si me interesa seguir o no«».

– ¿Cómo será la convivencia intergeneracional en las empresas? ¿Se puede medir?

«La manera más fácil es ver el impacto que tienen todas estas maneras de trabajar en la cuenta de resultados, y en la satisfacción/fidelidad de los clientes».

¿Cuáles crees que son las principales señales que indican que una empresa no es digital?

«Las principales señales es cuando empiezan a ver que sus competidores son empresas que ni siquiera conocían. Que dicen: «¿Pero qué está pasando aquí que ahora mismo el que me está arañando cuota de mercado es alguien que no sabía ni quiénes son y, encima, vienen de otra industria o acaban de nacer hace cuatro días, y están utilizando toda la información que sé de mis clientes para generar negocio?» Es el mayor indicador».

Puedes acreditarte en DES 2018 con un descuento del 35% con el código CANCEOdes18 en este enlace.