¿Cuáles son las claves para liderar en el nuevo contexto 4.0? ¿Qué es exactamente el liderazgo digital? A través de la experiencia de Integra tecnología y de expertos como Nacho Villoch, Pilar Llácer, Lluís Soldevila o Silvia Leal analizamos el gran reto del momento: el liderazgo digital.
Archivo de Categoría: Home – destacados
Únicamente para mostrar un post en portada. Asegurarse de asignar además al post una categoría “normal”. Al insertar (con el icono del cuadro) la foto de portada (258 x 170 píxeles), colocar el código %home% (con los símbolos de porcentaje) en el pie de foto (ver manual, y ejemplos en los posts de prueba). Es altamente recomendable utilizar la opción “URL del archivo”, y no “URL de la entrada”. Esta foto sólo aparecerá en portada, no en el post ampliado.
Después de estar convencido de la transformación digital de nuestra compañía, hay que crear un entorno que lo propicie. ¿Cómo es un entorno 4.0 y qué importancia tiene? ¿Cómo favorece a que el talento aflore?
El año 2020 debía marcar el inicio de una década de acción ambiciosa a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Suponía el “pistoletazo de salida” para actuar frente a las creciente pobreza, empoderar a las mujeres o afrontar la emergencia climática.
Continuamente estamos hablando de las distintas generaciones que existen de consumidores y de las características que tienen unas u otras, para adaptarnos a sus gustos y necesidades. Pero creo que hay una generación que no es biológica ni aglutina a una serie de miembros unidos por su edad, y esa es la que llamo “Generación RE”.
Con la aprobación el pasado 22 de septiembre de la Ley del Teletrabajo se abre un escenario laboral inédito que pondrá al descubierto ancestrales culturas organizacionales que aún imperan en buena parte de las grandes compañías con solera y, también, en determinadas empresas familiares heredadas de padres a hijos, si no vienen, en ocasiones, de varias generaciones atrás.
La fragilidad de la industria de los conciertos en España, formada en su gran mayoría por autónomos y pequeñas empresas, ha quedado patente en esta crisis. Sin embargo, su histórica ausencia de cohesión se ha visto resuelta en los últimos meses de manera enérgica, eficiente e, incluso, inspiradora.
La COVID-19 se ha convertido en muy poco tiempo en el fichaje más eficiente que han podido hacer las empresas para impulsar la transformación digital en sus organizaciones, entre ellas el teletrabajo. Jorge Salinas analiza el papel del líder para cohesionar al equipo en la distancia.
Lograr ser un líder efectivo es algo innegociable para cualquier profesional, que tenga un cierto grado de responsabilidad, en un momento de tanta complejidad como el actual o como los que, con toda seguridad, llegarán cuando menos lo esperamos como ha ocurrido durante este año 2020.
El método Thabit descubre cómo el cerebro aprende, se transforma y dirige esa transformación a través del pensamiento, el sentimiento y el comportamiento.
Signaturit analiza el nuevo paquete de medidas impuesto por el gobierno para regular el teletrabajo y las claves para su aplicación.