Desde que Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, recogió bajo el término Cuarta Revolución Industriallos nuevos modelos de negocio basados en data surgidos en las décadas anteriores, se ha otorgado mucha importancia a las tecnologías asociadas a la digitalización, pero muy poco a la materia prima que han de procesar todas esas herramientas: el dato.
Archivo de Categoría: Home – destacados
Únicamente para mostrar un post en portada. Asegurarse de asignar además al post una categoría “normal”. Al insertar (con el icono del cuadro) la foto de portada (258 x 170 píxeles), colocar el código %home% (con los símbolos de porcentaje) en el pie de foto (ver manual, y ejemplos en los posts de prueba). Es altamente recomendable utilizar la opción “URL del archivo”, y no “URL de la entrada”. Esta foto sólo aparecerá en portada, no en el post ampliado.
Las transformaciones exigen tiempo. En el caso de los comportamientos individuales, 66 días bastan para cambiar un hábito. Para las empresas, el reto es aún mayor. Integrar el propósito del bienestar en el ADN corporativo exige un gran esfuerzo tanto de la dirección como de los empleados, que deben interiorizar de manera natural la cultura saludable.
Cada vez es más evidente que las consecuencias tanto de la digitalización, robotización y la eclosión de los datos se dejarán sentir en todos los sectores. En cinco años, la Inteligencia Artificial, el análisis de datos o la tecnología en la nube cambiarán con fuerza el paisaje de las empresas.
David Reyero, HR Business Partner en Sanofi Iberia, reflexiona sobre los beneficios de afrontar con valentía nuestras creencias limitantes. Esas percepciones que nos impiden crecer y alcanzar nuestros proyectos.
A pesar de que la llegada de la vacuna parecía que daba un respiro a la economía española, recientemente el Gobierno aprobó la prórroga de los ERTE por Covid-19 para las empresas hasta el 31 de mayo de este año. Los abogados de la firma Abencys explican las consecuencias que puede tener esta prórroga en las empresas españolas.
Está comprobado que los vínculos emocionales son mucho más duraderos que los de cualquier otro tipo. Esto también es aplicable al mundo de la empresa, como llevan décadas demostrando los líderes de gigantes tecnológicos como Google o Apple, que han sabido involucrar a sus plantillas a través de acciones que crean lazos de unión inquebrantables.
Luis Pardo, CEO de España y Portugal de Sage reflexiona sobre la digitalización de las PYMES en España. La pandemia ha sido aprovechada por siete de cada diez empresas españolas para impulsar su transformación digital, pensando en la digitalización como una inversión necesaria y no como un coste o proyecto más, ¿pero sucede lo mismo si ponemos el foco en las PYMES?
La gestión de los recursos humanos y la salud de los empleados se ha convertido en uno de los aspectos más críticos de las organizaciones. Para mantener la productividad es imprescindible que los equipos de trabajo estén motivados y cohesionados. El bienestar y el deporte se convierten en el mejor aliado de las empresas en esta misión.
¿Cuál es la clave para conseguir la excelencia en cualquier organización? Esta es una cuestión que a menudo me formulan y, aunque encuentro varias repuestas a esta pregunta según sea el negocio, en la mayoría de los casos la respuesta es la misma: la dirección.
¿Tiene tu empresa una fragancia única, genuina e icónica? Nos detenemos en la obra de Loles Sala, Organizaciones nº5: descubre la esencia de las empresas que dejan huella. Un lugar de inspiración que, a partir de cinco virtudes y claves, marca la ruta necesaria para definir la actuación de las nuevas compañías y de los nuevos líderes para ser una organización top, extraordinaria y verdaderamente sostenible.