Félix Gil: «Si quieres llegar a ser una empresa digital, tienes que empezar desde ya a intentar serlo.»

Digitalizarse es un paso imprescindible para ganarse el presente. Ya no hablamos de futuro: el cambio está aquí, ahora. ¿Es posible en un mundo 4.0 un liderazgo que no tenga al frente a un líder digital? ¿Cómo la tecnología puede contribuir a multiplicar el valor de una compañía? ¿Cuáles son los errores más comunes a la hora de digitalizarse? Entrevistamos a Félix Gil, CEO de Integra Tecnología, y nos lo cuenta.

Digitalizar a la empresa pone a la compañía en el mapa de la sostenibilidad y la competitividad. No hacerlo la sitúa en el mapa de la desaparición.

Si queremos transformar digitalmente las compañías, si queremos digitalizarlas, lo importante es la transformación, y esa transformación viene de la cultura, que a su vez viene desde el liderazgo. El primero que se tiene que poner al frente de la transformación tiene que ser el CEO, y a partir de ahí aglutinar a todo el equipo.

La empresa digital

El mundo ha cambiado. El cliente puede elegir a golpe de click con quién colaborar. Las barreras de las distancias se han roto y los clientes buscan nuevos valores: cooperación, colaboración, empatía, humanización… Alrededor de éstos, la empresa puede generar nuevas oportunidades.

Hay 4 áreas sobre las que las empresas tenemos que enfocar para ser más resilientes y más resistentes

  1. El enganche con los clientes. La tecnología nos permite conocer mucho mejor a nuestros clientes y llegar a muchísimos más clientes
  2. El diseño de productos y servicios digitales
  3. La mejora de los procesos y de las operaciones internas
  4. Las personas. Cómo gracias a la tecnología generamos espacios de colaboración y nuevas maneras de trabajar en equipo

Estas 4 áreas nos van a permitir crear empresas que aprovechen mejor las oportunidades que ofrece lo digital.

Para tumbar las barreras que están frenando la digitalización aconsejo tomar conciencia de que  estamos en un punto de inflexión empresarial y personal igual que en otras revoluciones industriales anteriores.

Debemos salir de nuestras oficinas y empresas e ir a conocer el mundo; conocer a proveedores, alianzas, clientes…

Oportunidades y herramientas digitales

La tecnología puede contribuir a multiplicar el valor de tu compañía focalizando en dos caminos:

  • Buscar la escalabilidad. La forma de enganchar con los clientes de una manera digital es multiplicativa, llegando a un coste marginal tendiendo a cero a muchísimos más clientes.
  • Si tu modelo no es escalable lo que tienes que hacer es cambiar tu modelo insertando lo digital para que lo digital pueda cambiar y potenciar lo que estabas haciendo.

Hay tres herramientas que veo determinantes en este momento profesional:

  1. El IoT, el internet de las cosas. La sensórica y los datos que saquemos a partir de esa sensórica  van a formar parte del conocimiento de los clientes, de cómo hagamos mejor los productos y los servicios…
  2. El dato. Las empresas en un futuro van a valer más por lo que sepan de sí mismas que por lo que sean capaces de producir. Por lo tanto, el estudio de los datos tanto internos como externos de la compañía va a ser fundamental para crear valor.
  3. El talento. La tecnología aplicada al talento nos va a dar una nueva dimensión de compañía, tanto en herramientas que les demos para colaborar como en posibilidades que les demos para trabajar allí donde estén, donde se encuentren, con la misma información que si estuvieran en las oficinas y con las mismas posibilidades de trabajar en equipo.

Un líder digital debe tener dos grandes habilidades. Por un lado tiene que conocer la tecnología, porque no se puede liderar un cambio digital sin conocer lo que las tecnologías pueden dar y aportar en la empresa. Y por otro lado una parte humanista muy importante. La transformación digital va de transformar, de cambiar personas, por lo que tenemos que ser muy empáticos, muy sensibles, comunicativos…

Las 3 barreras a la digitalización

En las compañías vamos a necesitar personas que vengan muy bien formadas en las competencias sociales: trabajos en equipo, colaboración, capacidad analítica y sobre todo flexibilidad. Estamos enfrentándonos a un mundo en el que los cambios cada vez ocurren más rápido, por lo tanto tenemos que asumir que vamos a tener que ser muy flexibles para cambiar y aprender.

Los tres errores más habituales a la hora de digitalizar una empresa son:

  1. La falta de un liderazgo digital. La falta de un CEO que sea capaz de asumir el liderazgo de ese cambio.
  2. La falta de una visión integral. Se realizan muchos proyectos de transformación digital o de inserción de tecnología por departamento y para realizar una verdadera transformación se tiene que dar un enfoque de compañía.
  3. La falta de capacitación y formación de todo el equipo para asumir e integrar en el día a día esa tecnología.

Todo directivo, en el momento que estamos viviendo, debería preguntarse si está buscando soluciones que ayuden a su empresa a conectar y conocer mejor a sus clientes y por otro lado, está buscando soluciones digitales que estén ayudando a trabajar más y mejor a sus personas, a sus equipos.
¿Lo estás haciendo?