Carlos Martínez: «El coste que tiene la empresa es no cuidar a los empleados»

Este año Totto –empresa multinacional de moda de origen colombiano líder en Latinoamérica que ofrece la más sofisticada variedad y tecnología en maletines, mochilas, bolsos, ropa y accesorios– está de aniversario: cumple 10 años de funcionamiento en España. Hablamos con su Director General, Carlos Martínez, sobre la evolución de la marca y los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de dirigir una multinacional.

¿Cómo ha evolucionado la marca en nuestro país a lo largo de esta década?

Parece que fue ayer pero se han hecho muchas cosas desde que empezamos en 2009. Yo creo que hemos hecho un gran trabajo en lo que quisimos hacer al principio: empezar con los niños. Hemos conseguido que la marca sea reconocida, algo que no había en el segmento escolar por calidad y por la innovación que incorporamos. Ahora nos toca el trabajo de ir desarrollando, con esos mismos niños que han ido creciendo, acompañándolos con un nuevo producto.

¿Cuál es vuestra propuesta de valor a la hora de conectar con vuestros clientes?

El elemento fundamental es el servicio que prestamos a los clientes. El servicio a los distribuidores cuando estamos con ellos en el proceso de venta, pero también el servicio que le damos a los propios clientes: nosotros reparamos el producto al cliente. Lo recogemos de su casa, se lo reparamos y se lo volvemos a enviar.

«Son servicios que, hasta ahora, no han existido y que nos van dando esa diferenciación en el mercado».

En ese proceso de evolución, ¿qué papel ha jugado la innovación?

Totto siempre se ha caracterizado por su gran compromiso con la innovación, sobre todo porque había que adecuar parte del producto a los gustos de nuestro país, de Europa en general. Y hemos seguido desarrollando productos tecnológicos, adecuados al desarrollo tecnológico y a las nuevas necesidades que están surgiendo.

– ¿Cuáles son los principales retos para los próximos años?

Colombia tiene ya casi 35 años de existencia y ahí es un símbolo del mercado. Aquí nos falta ese desarrollo de edad, pero en estos diez años que llevamos, hemos hecho mucho del desarrollo que se hizo en Colombia en los primeros diez años. Pero yo estoy convencido que en los próximos años también nos vamos a convertir en líderes en el resto de segmentos.

– Has convertido Totto «en un proyecto de vida». ¿Cómo logras transmitir esos valores al equipo?

«Los valores en la vida se transmiten solamente con el ejemplo».

A medida que la empresa ha ido evolucionando, a mí me ha ido tocando desarrollar un papel distinto: más de gestión, de dirección o de largo plazo. Pero, en todo ese proceso, a todos los que estamos aquí nos ha tocado dar ejemplo.

¿Cómo es el día a día al frente de Totto como Director General?

A mí ahora mismo me toca más estar más en reuniones, de apoyar más como consultoría, aunque sigo participando en las decisiones porque eso va intrínseco a la persona. Y luego tenemos una faceta cada vez más importante de seguir planificando el futuro de la compañía. Estamos en el día a día y en la planificación.

– Preocuparse por los trabajadores tiene un coste que muchas empresas no están dispuestas a asumir. ¿Cómo justificamos la correlación directa entre la felicidad de la empresa y los resultados de la compañía?

El objetivo fundamental como empresa y como empresario es el desarrollo de esas personas. El poder cada vez tener más personas trabajando en la compañía. Que esos empleados tengan continuidad y estabilidad.

«El coste que tiene la empresa es no cuidar a los empleados».

– Por último y desde tu experiencia, ¿cómo definirías el liderazgo?

Conozco muchos directivos que tienen unas características distintas, alomejor manejan más la «mano dura» (que se dice en términos coloquiales), pero yo creo que no hay manera de desarrollar una actividad y de crear/hacer empresa si el equipo no está unido ni motivado.