Teletrabajo: 10 consejos infalibles para cohesionar a tu equipo

teletrabajo y equipo

La COVID-19 se ha convertido en muy poco tiempo en el fichaje más eficiente que han podido hacer las empresas para impulsar la transformación digital en sus organizaciones. Una de las consecuencias más inmediatas (e inevitables) ha sido la generalización del teletrabajo. Jorge Salinas analiza el papel del líder para cohesionar al equipo en la distancia.

La palabra clave es adaptación. El mundo ha cambiado y más que esperar a que “escampe” remanguémonos y construyamos una nueva realidad que se convierta en nuestra casa.

Algunos managers con los que comparto estas reflexiones se lamentan por no disponer de los recursos de interacción social de los que disponían antes de la pandemia. El café de por la mañana en el office de la planta, los lunes a primera hora compartiendo aventuras y anécdotas familiares del fin de semana, las interminables reuniones hasta que cae la noche…, etc.

Las pantallas son excelentes transmisores de emociones porque las conducen del cristal a la piel. ¿A quién no se le escapó una lágrima frente a una pantalla en lo que va de pandemia?

Socializar en entornos 2.0

Muchas de esas cosas ya no serán lo mismo, o, al menos, se harán de manera diferente. Que les pregunten a las generaciones post-millennials si es posible socializar a través de la tecnología. Lo que ocurre es que la mayoría de los lamentos y reflexiones que todavía se escuchan provienen de generaciones pre-millennials.

En este nuevo contexto la cohesión es posible y hasta de mayor alcance.
Hasta ahora, en entornos de presencialidad las relaciones son endogámicas y se cultivan fundamentalmente entre aquellos con los que se comparte espacio en la oficina. Por el contrario, en la virtualidad del teletrabajo la socialización no tiene límites. Se puede practicar con compañeros de ciudad o de país, pero también con otros que quizá vivan a miles de kilómetros de distancia.

Teletrabajo y equipo Decálogo para liderar en la distancia

Aquí va un decálogo de sugerencias para los líderes que deseen cohesionar sus equipos en entornos de teletrabajo:

1. Adáptate a las nuevas circunstancias
2. Abandona lamentos y posturas defensivas
3. El nuevo contexto va a ser “lo normal” (evitar quedarte a la espera de que esto pase)
4. Establece encuentros virtuales diarios de 15 minutos, como máximo, con una orden del día que permita el dinamismo y la participación de todos
5. Define una agenda para ser tratada con carácter semanal, pero de una mayor duración
6. Propón un grupo de WhatsApp o de Telegram para temas profesionales y otro para felicitaciones (y “chorradas variadas”) y sé riguroso velando por la separación de ambos contenidos
7. Mantén al menos un one to one mensual (virtual o presencial, si hubiera posibilidad) con cada uno de los miembros del equipo donde puedas chequear estado anímico, miedos y ambiciones
8. Alimenta una cultura donde la gente pueda compartir, voluntariamente, parte de su vida privada con el resto
9. Propón actividades virtuales o presenciales compartidas (hobbies, deportes…, etc)
10. Da un reconocimiento diario (privado o público) y celebra los éxitos

jorge salinas y teletrabajo

¿Fácil o difícil? Mucho éxito con esta desafiante (e ilusionante) tarea

Jorge Salinas, presidente de ATESORA Group y Socio fundador de EXEKUTIVE Coaching