¿Cómo será el 2021? En nuestro primer Desayuno Canal CEO reunimos a tres expertos en materia de talento, valores, estrategia y management para dibujar e interpretar las tendencias directivas que estos nuevos tiempos exigen. Pero también, para reflexionar sobre el rol del alto directivo para que dichos cambios se vean acompañados de unos aires igualmente renovados en el ámbito del liderazgo.
liderazgo
¿Es tu empresa creativa o podría serlo aún más? No hay futuro sin creatividad en la era 4.0. De esto hablamos hoy a partir de las 10:00 horas con el mejor creativo del siglo XX, Toni Segarra, desde la universidad La Salle-URL (Barcelona). Impulsan el encuentro: Nacex, Integra Technologies, Ibis Computer y Number 16 School.
La compasión es un concepto clásico que es hoy más necesario que nunca para las organizaciones actuales. Si sabemos de sus efectos positivos en el entorno laboral, ¿por qué nos resistimos a aplicarla con mayor frecuencia? Por David Reyero Trapiello.
La mayoría de españoles afronta la llegada de 2021 con un moderado optimismo, por la inminente llegada de la vacuna. Pero para muchas otras personas, la llegada del nuevo año también implica un aumento de la ya elevada incertidumbre existente. En este tipo de situaciones es cuando se pone de manifiesto la verdadera talla de los líderes.
El desarrollo, la fidelización del talento y la interacción transgeneracional como combinación de experiencia e innovación son en estos momentos herramientas clave para conseguir la reorientación y la gran transformación. Así, los programas de desarrollo del talento corporativo se convierten en una imprescindible inversión.
¿Cuáles son las claves para liderar en el nuevo contexto 4.0? ¿Qué es exactamente el liderazgo digital? A través de la experiencia de Integra tecnología y de expertos como Nacho Villoch, Pilar Llácer, Lluís Soldevila o Silvia Leal analizamos el gran reto del momento: el liderazgo digital.
El sentido del humor eleva el impacto de la comunicación, demuestra autenticidad, mejora el aprendizaje, facilita las negociaciones y aumenta a la resiliencia y la cohesión de los equipos. Si los beneficios son tantos… ¿Por qué no lo usamos más activamente?
La fragilidad de la industria de los conciertos en España, formada en su gran mayoría por autónomos y pequeñas empresas, ha quedado patente en esta crisis. Sin embargo, su histórica ausencia de cohesión se ha visto resuelta en los últimos meses de manera enérgica, eficiente e, incluso, inspiradora.
¿Estamos realmente preparados para pensar y actuar digitalmente? ¿Somos tan digitales como nos creemos? ¿Conocemos el significado de transformación digital más allá de la etiqueta? Analizamos las claves del pensamiento y la actitud digital de la mano de Lluís Soldevila.
Necesitamos más que nunca líderes honestos y capaces, comprometidos seriamente con su responsabilidad y dispuestos a asumir las dificultades que conlleva esa posición. Y no los tenemos. El jurista Antonio Garrigues Walker analiza la situación en algunos países claves.