¿Eres cavernícola, hippie, guerrero, excluyente, testosterónico, ausente o… qué líder eres?
Category Archive: Opinión
¿Tiene algo que aportar un Consejo de Familia al CEO de una empresa familiar? María Lladró reflexiona sobre esta nueva figura dinamizadora empresarial.
La tribuna de opinión de Noemí Boza para liderar cada día más.
Cuando emprendes y lo haces muy joven como fue mi caso, lo que necesitas realmente es que tu idea y tu negocio funcione.
La conciencia por una sociedad más responsable, con empresas preocupadas por los problemas de sus grupos de interés y que toman un rol activo en su resolución es, sin embargo, uno de los temas que más han ganado visibilidad en los últimos años.
Todos asumimos que los procesos de negocio son actualmente la piedra angular de las operaciones de las empresas. Sin embargo, no siempre tenemos claro que lo verdaderamente importante no es el proceso de negocio en sí, sino el valor que ese proceso es capaz de generar a la compañía. Por Sergio Ughetto, director de Smart Business en Omega Peripherals
¿Por qué los responsables de TI del mundo financiero necesitan una nueva forma de hablar del riesgo?
El sector de los servicios financieros no es ajeno a los riesgos de TI. Por eso sigue siendo el que más gasta en Europa en ciberseguridad. Pero los mayores presupuestos no se traducen necesariamente en mejores resultados si no se centran en las áreas adecuadas. Para ello, las organizaciones necesitan un consejo de administración comprometido y consciente de la importancia de la gestión de los ciberriesgos para el éxito empresarial estratégico.
¿Cómo le explicarías a tu madre lo que haces? Seguro que te habrá pasado alguna vez. Yo le respondí con la frase del título de esta publicación: “Mamá, me dedico a Lo barato sale caro”. Sí, me puso la misma cara que debes estar poniendo tú, pero, si me das un minuto te contaré dos cosas que seguramente te hagan ahorrar en tus próximos proyectos. Sólo un minuto. Por Julián Gómez Bejarano, Chief Digital Officer LedaMC
La adaptabilidad es la palabra clave para adecuarse a los cambios que se producen a diario en todas las esferas de la sociedad. Desde la educación, la política o la economía hasta el contexto empresarial, donde el cambio es prácticamente constante, y eso obliga a las organizaciones a adaptarse, a riesgo de quedarse en el camino.
Desde antes de su nacimiento, los fondos de recuperación europeos están siendo una fuente inagotable de controversia política. Se discutió en su concepción, se discute por su reparto y, con toda seguridad, se discutirá en el futuro a la hora de analizar los resultados. Por Miguel Ángel García Matatoros, director general de Blue Telecom Consulting
Vivimos en un mundo en constante cambio y que, como no puede ser de otra manera, se refleja en las empresas y la forma que hacemos los negocios. Esta revolución está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos. Por otro lado, la pandemia también ha contribuido a acelerar los cambios en digitalización en casi todos los sectores.
Frente a la inevitable aceleración del proceso de digitalización al que la pandemia nos ha abocado de manera atropellada, las corporaciones han reaccionado lanzándose masivamente a las nuevas tecnologías y herramientas digitales que se les han presentado en el camino. Por Sergio Ruiz, CEO de Signaturit e Ivnosys
En los momentos de cambio, los jefes son los guardianes de la cultura que tienen el complejo rol de potencial la transformación y dirigir a la organización en el rumbo correcto. Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de Infova, nos expone los aspectos primordiales que hoy (y mañana)definen a un buen jefe.
El management prepandemia ya situaba en el centro de la gestión empresarial a las personas, en hacerlas partícipes del compromiso de las compañías con la sociedad para que las ayudasen a cumplir su misiónEl mantra era retener el talento. Una tribuna de Luis Fernando Rodríguez, CEO de Watch&Act.
Tras tres años consecutivos, 2018, 2019 y 2020, participando en la mítica carrera Dakar, el equipo de Infova regresa a esta aventura con dos coches. Uno pilotado por Óscar Fuertes, director de Infova Automoción, y el otro por el conocido aventurero y presentador, Jesús Calleja. Y aunque aún están en el ecuador de la carrera más dura del mundo nos hablan de las lecciones del desierto sobre la excelencia y el poder de adaptación a partir del cambio en las reglas de juego.
Existen una serie de características que definen a la empresa del futuro: horizontal, permeable al entorno, centrada en las personas, digitalizada, innovadora pero sobre todo abierta y revisable. Lo que significa, en última instancia, tener capacidad de adaptación. Sin embargo, más allá de todo esto, el propósito es lo que determina el verdadero sentido de cualquier compañía. Por Alejandro Giménez, CEO de Korporate y Executive chairman en Prometeus Global Solutions.
Los conocimientos y la técnica importan pero, ¿qué más importa a las empresas? Un análisis en profundidad de Jared Gil, CEO de Nuclio Digital School sobre los conocimientos que necesitarán los directivos en las próximas décadas y cómo enfocar este proceso de reskilling.
¿Cómo es el líder digital? ¿Cómo incorporarlo a nuestra cultura corporativa? Las organizaciones en transición demandan nuevos perfiles de liderazgo. Rocío Rufilanchas, vicepresidenta y socia de Kingsley Gate Partners, nos da las claves para detectar el mejor talento para liderar este cambio.