“Necesitamos que el mundo corporativo colabore con la educación”

%banner%
%home%

Profesora de Lengua y Literatura Inglesa, Doctora en Pedagogía y MBA en Dirección de Empresas, Nieves Segovia es además conferenciante y miembro del Patronato de la Fundación Europea Sociedad y Educación, de la Fundación Eduardo Punset, Redes para la Comprensión Pública de la Ciencia, y del Regional Council (IBAEM) de la Organización del Bachillerato Internacional.

Esta experta pertenece a la tercera generación de una familia de educadores; su padre, Felipe Segovia Olmo es el creador de métodos tan revolucionarios dentro del ámbito de la educación como el “Aula Inteligente”, método reconocido por la UNESCO.

La tesis de Nieves Segovia es que la educación debe cambiar no tanto porque ese objetivo sea necesario per se, si no porque la educación debe adaptarse a un mundo cambiante: «Además de en la sociedad del conocimiento, también estamos en la sociedad del aprendizaje. Hay que aprender y también desaprender”, en una sociedad diferente a la que hasta ahora hemos vivido, en la que el modelo educativo no es capaz de adecuarse.

La educación y el mundo corporativo

La educación es, para la Presidenta de la Institución Educativa SEK, el origen del futuro de nuestra productividad y competitividad en nuestra economía y reclama la atención del mundo corporativo en busca de apoyo y participación en la etapa escolar, y no únicamente en la Universidad. “Es en la Universidad cuando se adquieren conocimientos técnicos y es en el colegio, en el instituto cuando el estudiante desarrolla un conjunto de habilidades esenciales para su desarrollo personal y su futuro”.

Propone la participación activa de los estudiantes en la configuración del proceso educativo, “ellos son los actores principales” de una realidad en la que “perdemos 1 de cada 3 alumnos”, una situación que indiscutiblemente califica negativamente nuestro modelo educativo.

El diálogo de todos los agentes sociales – entre los que incluye el diálogo entre empresa privada y educación – es uno de los mecanismos que echa en falta y cree necesario para conseguir que la educación contribuya de forma definitiva a construir un mundo mejor.

La Fundación SEK organiza el Global Education Forum, un espacio de ideas al que acuden expertos nacionales e internacionales al objeto de realizar sus propuestas en el mundo de la educación. Este año contó con la intervención, entre otros, de Daniel Pink, Lisa Nielsen, Eduard Punset, Sir William Atkinson, entre otros.