Ana L. Serrat
24 de marzo de 2014
Más de mil directivos asistieron este martes 18 de marzo a la primera edición del Congreso Nacional de Marketing y Ventas de APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) que se ha celebrado en el Palau de Congressos de Catalunya.
El encuentro contó con la presencia de Luis Conde (Seeliger & Conde); la presidenta de HP España, Helena Herrero; el consejero delegado de Sage España, Santiago Solanas; el presidente de la cooperativa La Fageda, Cristóbal Colón; o el director general de Hero España, Sergio Elizalde. Directivos de otras compañías como la cervecera Damm, la cadena hotelera NH, el banco Santander o el grupo Mondragón también intervinieron como ponentes en el evento.
Mónica Deza y Luis Bassat reflexionaron sobre neurociencia y creatividad respectivamente. Ambos subrayaron la etapa de cambio que vive el marketing y lo ejemplificaron explicando cómo las empresas empiezan a “medir feelback además de feedback” o “la repetición en publicidad ya no será la reputación”.
El Congreso finalizó con la intervención de Joaquín Lorente, publicista y escritor que, entrevistado por Leo Farache, declaró la necesidad de ponerse en el lugar del cliente para vender y reivindicó el papel de la emoción y el humanismo, que deciden “el 51% de las compras”.
El congreso, que ha celebrado su primera edición, persigue abrir un debate sobre la posición del cliente en las estrategias de mercadotecnia de las grandes empresas, a la vez que pretende convertirse en un punto de encuentro entre directivos de compañías de sectores muy distintos. Además de convertirse en un éxito de afluencia, la cita logró ser trending topic nacional en Twitter durante las horas de su celebración con el hashtag #Congresoapdmkt.
«En el primer congreso, nuestro objetivo es ofrecer alguna luz sobre cuál está siendo el papel de los responsables de marketing y ventas frente al cliente», explica la APD, que impulsa este encuentro con el patrocinio y colaboración de una veintena de empresas e instituciones.
Para Nacho Soler, director general de GEC (Global Exhibition Centers): “Como anfitriones de este congreso, creemos que es interesante apoyar eventos de esta magnitud, que nos hacen tener una nueva visión de la posición del cliente, la transformación empresarial, la competitividad o los canales de distribución”.