

Helena López-Casares Pertusa| Madrid
Luis Rojas Marcos afirma que las personas tenemos, consciente o inconscientemente, una gran capacidad para darle a la vida un matiz positivo. Si no fuera así, el mundo iría a menos, porque no habría interés. La felicidad es un estado de ánimo placentero que suele acompañar a la idea de que la vida merece la pena.
Ahora tenemos más tiempo, más oportunidades, más opciones y más instrumentos para buscar la dicha que antiguamente. Vivimos mejor. ¿Qué nos pasa entonces? ¿Buscamos fuera un tesoro que siempre ha estado dentro de nosotros?
La lente con la que vemos el mundo transforma nuestra realidad. Si cambiamos esta lente se modifica nuestro grado de felicidad y también los resultados empresariales. Fíjate que el 90% de la felicidad procede del modo en el que procesamos en nuestro interior lo externo y sólo el 10% depende de las circunstancias que nos rodean. Eleva tu nivel de positivismo y tendrás una ventaja porque el cerebro funciona mejor en ese estado y es un 31% más productivo que cuando está en negativo, neutro o estresado
Creemos que tenemos que trabajar para ser felices, pero ¿no podría ser a la inversa? En esta ágil y entretenida charla en TEDxBloomington, el psicólogo Shawn Achor te va a sorprender.