“Lo importante no debería ser tener un contrato fijo, lo importante es ser empleable»

%banner%
%home%

La entrada en vigor el pasado 12 de Febrero de 2012, del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, entraña una profunda modificación de buena parte de las instituciones jurídico-laborales.

Estos cambios están llenos de posibilidades interpretativas que convierten a la Reforma Laboral en objeto directo de detractores y a su vez, de partidarios. Algunas de las novedades que implica la reforma pueden incluir efectos positivos en la flexibilidad de las empresas. 

El papel de Adecco en la situación laboral española

Adecco, compañía líder en gestión de Recursos Humanos, sector en el que ofrece servicio a través de líneas de negocio especializadas en empleo temporal y selección, consultoría de selección, externalización de procesos, consultoría de formación  y servicios de recolocación, tiene mucho qué decir en relación a la situación laboral en nuestro país.

En España, Adecco cuenta con más de 300 delegaciones y una plantilla interna de más de 1.500 empleados, y fuera de nuestras fronteras ha sido reconocida en el Índice Dow Jones Sustainability en la categoría de Bienes y Servicios.

Además Adecco, que ha destacado en numerosas ocasiones la importancia clave de las PYMES para la buena marcha de la economía española, se ha unido a la iniciativa Impulsando PYMES, que pretende aportar a las PYMES estrategias y servicios que les permitan encontrar nuevas formas para hacer más eficaz y rentable su modelo de negocio.

Una iniciativa pionera en España, que contará con una plataforma online y pretende recorrer la geografía española en un road show que durará 6 meses y que recorrerá 20 ciudades.

También ha colaborado en el Primer Congreso Nacional de Psicología Positiva, que, a pesar de su actual relevancia, ha sido el primer congreso científico sobre la materia celebrado en España. Continuando con su apuesta por la felicidad en el trabajo, Adecco promociona la cultura corporativa positiva.

Este congreso se celebró el pasado mes de marzo en El Escorial, y reunió a los mayores expertos nacionales en psicología positiva, además de algunos invitados internacionales con títulos como: «¿Existen países felices?», «Educación positiva» y «Organizaciones saludables y resilientes en tiempos de crisis». Lo que confirma cuál es el valor/concepto que conforma la línea a seguir por Adecco en relación a su cultura corporativa.

Propuesta de cambio empresarial: flexiseguridad

Ante tanta iniciativa para poner solución al paro en España, y en relación a la felicidad del empleado, en Canal CEO creemos que su presidente Enrique Sánchez, es la persona adecuada para hablar del necesario cambio por el que debe pasar el conjunto de la sociedad civil a través de una reforma de trabajo adecuada a los tiempos que vivimos.

Efectivamente, Enrique Sánchez , considera que las ETT juegan un papel muy importante más allá de convertirse en garantes de los derechos de los trabajadores, ya que también pueden ser instrumentos de flexibilidad para las empresas que contratan sus servicios.

El presidente de Adecco puede presumir de que el año pasado la empresa que lidera, contrató a 200.000 trabajadores de los que el 30% acabó con un puesto indefinido en alguna de las empresas para las que fueron contratados.

Sin embargo, Enrique Sánchez reconoce que necesitamos cambios en la sociedad española, ya que la obsesión por un contrato indefinido no le parece el objetivo que deberíamos perseguir: «Lo importante no debería ser tener un contrato fijo o temporal, sino ser empleable, tener el nivel de preparación y motivación para abordar cualquier trabajo».

Cuanto mayor es el protagonismo de estas empresas de trabajo temporal, menor es la tasa de desempleo y menor es la tasa de temporalidad, al menos son los datos que nos ofreció Enrique Sánchez durante la entrevista. “Este es un modelo muy extendido en Europa, donde el protagonismo de estas empresas es el triple de media mayor que en nuestro país, y es mejor percibido por el trabajador y por las empresas”.

Y lo que nos gusta especialmente del presidente de Adecco es su capacidad de crítica. En su opinión, España va despacio para el nivel de cualificación que tiene, aunque reconoce no identificar los motivos… “El país necesita una reforma financiera que todavía no ha tenido, una reforma en la educación del lado de los valores… hay un debate estéril (que no progresa ya que no se toman decisiones) acerca del papel del Estado, de las autonomías… hay 3 ó 4 temas en los que en España no ha habido avances cuando la situación global ha cambiado enormemente”.

Se considera afortunado por dirigir una empresa que provoca soluciones y cambios, contribuyendo a la sociedad española en el ámbito del empleo que es ahora la mayor preocupación en España.