La profundidad del liderazgo

Liderazgo de profundidad

Por María Lladró | La idea de profundidad evoca el lugar de los tesoros escondidos, las claves no perceptibles a primera vista y las fuerzas que mueven montañas. Es el iceberg que se deja ver solo un poco, y el caldero que acumula la sustancia en el fondo.

Frente a la profundidad, superficialidad. Estar sin estar. Hacer sin hacer. Decir sin sentir. Defender sin creer. Opinar sin saber. Oír sin escuchar. Iniciar sin terminar.

La profundidad es el espacio del auténtico liderazgo, el terreno de los buenos CEO.

La profundidad en la intención y el propósito fue lo que diferenció a los tres cerditos del popular cuento infantil. El del flautín construyó su casa de paja porque quería acabar pronto, no se calentó más la cabeza. El del violín, construyó su casa de maderitas debatiéndose entre hacer algo sólido o irse a jugar. El tercero, llevado por el propósito fue el único que pensó en cómo debía construir la casa, para que el lobo no entrara. Su propósito acabó siendo generosamente beneficioso para los tres.

Porque ser emprendedor ya no basta, importa el valor de lo que se emprende. Y tener una posición alta en la jerarquía no transforma a menos que exista un liderazgo nutritivo, auténtico, con raíces.

Los próximos Premios DUX de CANAL CEO premiarán profundidad y autenticidad, reconocerán a los líderes que crean valor para muchos a través del propósito superior: una expresión del mejor humanismo al estilo de Leonardo.

María LladróEspecialista en familias empresarias y consejos de administración. Consultora Asociada a TransformAction Europe.

María LladróMaría es economista, mediadora, conferenciante, formadora. Especialista en empresa familiar y consejos de administración. Forma parte de la Red Global de Consultores BVC para el desarrollo de equipos y organizaciones de alto rendimiento.

Miembro de la familia fundadora de la empresa LLADRÓ, de la que fue Consejera durante 24 años. Destacan, entre otras, sus funciones en la Dirección de Creatividad, la Escuela de Arte y la Vicepresidencia Ejecutiva del Grupo.

Gran conocedora del capitalismo humanista y de las empresas conscientes. Autora de “Valuismo. Reinventando la economía global”.