Por Èlia Urgell, Accounting, Tax & Invoicing Product Manager de Wolters Kluwer Tax & Accounting España | Estamos inmersos en un proceso de transformación que impulsará la digitalización de la pyme. Pero ¿cuáles son los cambios que permitirán mejorar en competitividad, eficacia y productividad?
Èlia Urgell, Accounting, Tax & Invoicing Product Manager de Wolters Kluwer Tax & Accounting España, los aborda en esta intervención, poniendo el foco en las modificaciones normativas surgidas de las nuevas necesidades pospandemia y la tendencia hacia un nuevo modelo homogéneo a nivel europeo.
Estos cambios, señala Èlia Urgell, derivan de dos normativas legales pendientes de aprobación, que tienen como objeto común la digitalización en el ámbito de la facturación: el Reglamento de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, que sustentan, a su vez, una nueva apuesta por impulsar este proceso imparable.
Es importante buscar un partner que, además de proporcionar asesoría a la empresa, le permita sentirse acompañada en el proceso de transformación
Puesto que se trata de cambios que suponen, además de un coste económico, una inversión en aprendizaje y requiere esfuerzo, Èlia Urgell recomienda la búsqueda de un partner que, además de proporcionar asesoría a la empresa, le permita sentirse acompañada en el proceso de transformación.