«Internet es un basural lleno de joyas, en el que compites con todos»

Son las ocho de la mañana en la estación de cercanías de Cercedilla, en la entrada unos cuantos repartidores se disponen a ofrecer a dos manos el periódico del día. El reloj marca las ocho y veinte, y el cielo va tornándose azul mientras el tren llega a Torrelodones. Una persona se dispone a bajar del vagón y deja en el asiento de al lado un diario que cogerá el siguiente pasajero. Así, el periódico viajará de mano en mano por toda la red de cercanías de una punta a otra de Madrid. 

Este acto del lector, no se produce por casualidad. Todo forma parte de un meditado plan elaborado por la dirección del rotativo 20 minutos. Su director, Arsenio Escolar fue el invitado especial a los Desayunos de Canal CEO en los que habló de la autenticidad de la comunicación en la empresa. Esta cita, se ha celebrado el pasado jueves en la sede de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Madrid, y fue organizada por Mascuota, con el apoyo del Grupo empresarial Transcoma.

Arsenio Escolar, ha pasado por 6 periódicos diferentes y llegó a ser subdirector de El País, cargo que dejó para embarcarse en un nuevo reto profesional que supuso cambiar el rumbo de su trayectoria y mirar hacia un nuevo horizonte digital. Así, fundó 20 minutos un modelo de diario abierto a la innovación. «Me costó mucho hacer el periódico encontrar un grupo de periodistas ya que muchos colegas me dieron calabazas», declaraba el periodista. La pasión y la persistencia fueron factores claves en la comunicación para lograr dar forma a su proyecto. Aunque ser firme a sus creencias y defender su postura en todo momento también le ha traído problemas, «los directores de periódicos pasamos la mitad de nuestra jornada atendiendo llamadas, más de queja más que de felicitación. Pero, si desde el primer momento, tienes determinadas posiciones, las haces públicas, las razonas y las argumentas…a mi me da la impresión de que me han dado como un caso perdido», añade.

Por tanto, en una compañía la comunicación es un elemento imprescindible pero aún más conseguir que sea auténtica, es decir, que sea capaz de transmitir a los demás lo que realmente se quiere de forma efectiva. «Cómo te sitúas en medio de esa selva para que un número creciente de lectores se fijen en ti y logres credibilidad es complicado», afirma Escolar. Hay que establecer criterios de claridad y políticas de marca que ayuden a posicionar la empresa y así se conseguirá la estabilidad del accionista. Además, en cuanto a competencia el periodista coincidía con el asistente, José Alberto Cosin, director general de Transcoma en que ésta en el medio online se multiplica por mil, Arsenio expresaba que «Internet es un basural lleno de joyas, en el que compites con todos».

El medio digital nos está condicionando a todos a transformar las empresas y adaptarlas al medio digital. Además, este cambio cada día va a más y no parece que vaya a parar. La tecnología avanza de manera muy rápida. El director de 20 minutos proponía a los asistentes que pensaran cuánto tiempo hace que conocemos Twitter, Facebook y Google, y cómo han influido en el desarrollo de sus organizaciones. Y después, les hizo reflexionar en «cuántos nuevos inventos tecnológicos habrá dentro de 15 años que hoy no existen, y que cambiarán nuestras vidas». Así mismo, Escolar citaba una frase de Darwin que dice «cuando un hábitat cambia profundamente, no sobreviven ni las especies más grandes ni las más inteligentes, sólo aquellas que son capaces de adaptarse al nuevo hábitat. Y ahora, el hábitat está cambiando profundamente. Pero no a un hábitat fijo, sino a uno en continuo cambio».