Hay que buscar dentro de uno mismo, no hay que buscar fuera

%banner%
%banner%
%home%

No son muchos los directivos que hablan de su marca personal, de lo que transmiten a los demás, ya que muchos ni siquiera lo saben…  sin embargo José Luis Hernández Salvador con mucha naturalidad, sin sofisticación… demuestra pertenecer a ese reducido grupo, ya no de CEOs, sino de personas, que se conocen a sí mismos  y que intuyen cómo les percibe su entorno.

El CEO de Carlin sugiere que lo que él proyecta a su entorno “es algo que sucede automáticamente” y  sabe ver el personaje que representa “veo como me ven los demás”.

El fundador y máximo ejecutivo de esta empresa franquiciadora se ve diplomático, tolerante, generoso y con un objetivo en su relación con los demás,  que suponemos que le define como persona: “Lograr que la otra persona no abandone la reunión sin haber expresado lo que siente”.

Marca Personal del CEO

En nuestras conversaciones con expertos y directivos sobre personal branding aparece frecuentemente la palabra autenticidad,  a veces confrontadas, y las más, como conceptos complementarios. Hernández Salvador tiene una visión especial sobre qué es ser auténtico y dice que es “no cesar en buscar dentro uno mismo, no hay que buscar fuera”.

El directivo continua  la argumentación con la siguiente frase: “Si yo me conozco bien, lo que padezco, mis carencias, mis prejuicios – todos tenemos prejuicios que son como moscas – podemos rechazar todo lo negativo y evitar que tome forma y nos perjudique”.

Los pensamientos del CEO de Carlin nos hace recordar lo escrito por Javier Cantera, presidente del grupo BLC: “La filosofía del branding personal se basa en que toda persona tiene una marca, porque todos tenemos un «don único» y una motivación distinta en la vida. Nuestra felicidad y éxito en la vida -como dice Frost-  se basa en adecuar nuestros dones y motivación con nuestro quehacer profesional”.

En España pareciera que todavía no estuviera bien visto el hecho de que un ejecutivo quiera dar a conocer su nombre, y quiera asociarlo a un concepto, aunque todos lo hagamos sin saberlo. Todos queremos ser recordados por nuestro entorno, ya sea personal o profesional, de una manera concreta, y actuamos en la dirección adecuada para conseguirlo, eso, es trabajar en una marca personal, y ese “epitafio” que nos gustaría que coronara nuestro descanso eterno, es el  debería ser el eslogan de nuestra marca.