Redacción | 2 de noviembre de 2015
Este 11 de noviembre Barcelona acoge Homenaje Pyme, una jornada gratuita dedicada a ofrecer conocimiento y reconocimiento a las pymes. Contará con la participación de Leopoldo Abadía, Manuel Pimentel y varios expertos y empresarios más que tratarán de ayudar al empresario desde ponencias, talleres y mesas redondas. Jordi Nadal, fundador de Plataforma Editorial, repasará claves sobre del management en su ponencia. Sobre esas cuestiones hablamos en esta entrevista.
Desde tu experiencia personal como fundador de Plataforma Editorial, ¿qué errores suelen cometer las pymes en los primeros momentos de la gestión?
Primero una previa. Decía el escritor Francés Anatole France, -premio Nobel de literatura en 1921-, cuando le preguntaron cómo eran los franceses, que no lo podía contestar porque no los conocía a todos,, por tanto, mis respuestas, lejos de ser válidas para todos, serán, a lo sumo y con suerte sólo válidas para mí, porque yo no sé casi nada. Y poco puedo enseñar.
De todos modos, ahí van mis respuestas: Las pymes, en sus primeros momentos, pecan de ingenuidad, quieren creen que pasarán cosas buenas, cuando, a menudo, la realidad es muy dura. Tal vez esa ingenuidad les da frescura y permiso para atreverse, ahí reside también su fuerza… Pero algunas sufren, muchísimo, en el inicio. Conviene, siendo pyme, nunca olvidar la frase de François de la Rochefoucauld «prometemos según nuestras esperanzas y cumplimos según nuestros temores»
A veces nos engañamos, porque la realidad es demasiado dura.
-Dirigir equipos requiere de muchas habilidades, ¿qué tres habilidades serían en su opinión las más importantes?
Claridad, autoridad moral y honestidad.
-El dinamismo y la búsqueda de nuevos retos, ¿son las claves de un buen management?, ¿El sistema de gestión de hoy puede ser ineficaz mañana?
El buen management necesita ser orgánico, como la vida. Flexible y veloz, pero, al mismo tiempo, sereno y sólido, porque no hay que dejarse embarullar por el mucho humo, que es una realidad que envuelve a la empresa.
Lo de hoy y mañana: lo sólido, coherente, honesto y claro debe abrirse camino siempre. Todo cambia, aparentemente, pero lo esencial es siempre lo mismo, desde, como mínimo, los griegos del siglo V aC.
-¿Cómo ha de liderarse un equipo para que este funcione con autonomía y eficacia?
Claridad, instrucciones precisas, delegación, confianza, derecho al error a tu equipo. Aprender del error, sentir y comunicar alegría trabajando, enorme exigencia, artesanía e innovación, ritmo trepidante y paciencia infinita.
-¿Qué te parecen eventos como “Homenaje Pyme? ¿Crees que pueden ayudar a las pymes a prestar especial atención a aspectos como el que tratará en su ponencia?
Todo lo que signifique compañía ante la soledad es bueno. Cada empresario está MUY solo, pero es bueno escuchar, dialogar, moverse, aprender. Estar encerrado es dañino. Mirar, de vez en cuando, a los demás, arroja mucha luz.