Redacción | 24 de junio de 2016
Entre España y Europa hay grandes diferencias en el marco laboral. Así lo expresa Manuel Asla, Director de Marketing de Edenred-Ticket Restaurant, que basa su afirmación en tres claves. Primero, en nuestro país hay un miedo mayor a perder el trabajo. Segundo, hay una gran diferencia retributiva, aquí “el 59% de la población dice que no llega a fin de mes”. Y por último, el empleado español dedica mucho tiempo al trabajo, tanto en el entorno laboral como fuera de él.
Ante esta situación, las empresas pueden actuar con políticas de empleo más avanzadas. Los beneficios sociales, por ejemplo, permiten que los empleados cumplan fines básicos para su desempeño como el transporte y la alimentación. Algo necesario en muchas organizaciones ya que, según la OCDE, el 35% de los asalariados españoles está cobrando una media de 625 euros al mes.