

Tena Clark, compositora, productora, fundadora y CEO de DMI Music & Media Solutions, desarrolla su carrera profesional en el negocio de la música desde hace casi tres décadas, combinando sus dos facetas de artista y empresaria. Es una de las pocas mujeres productoras en el negocio de la música, encontrándose además entre las mujeres más influyentes de los medios norteamericanos.
Su habilidad musical y su profundo conocimiento de las preferencias y gustos del público le han permitido escribir para muchos de los principales artistas de la industria musical, y se ha convertido en una verdadera líder del poder de la marca de la música, con una auténtica marca personal.
Tena Clark resume en 10 los puntos que dan consejo sobre cómo convertirse en una CEO exitosa.
1. Sé un camaleón: es importante saber adaptarte a los cambios de las industrias en vez de aferrarte a las cosas que conoces. En el mundo actual los empleos desaparecen, porque los mercados se transforman, por lo que es importante estar involucrada en varios proyectos.
2. Mantente preparada para empezar de nuevo: todos los sectores experimentan momentos donde se señala cómo los buenos años se han acabado y cómo es momento de moverse a otra industria. No se trata de abandonar el barco sino de reinventar el negocio, pues una crisis también es oportunidad de atacar un problema con ideas frescas.
3. Sé valiente: atreverse a hacer cambios en tu negocio y pensar mucho más allá de los convencionalismos pueden marcar la diferencia entre el sobrevivir de una empresa o su condena. Es importante hacerte preguntas constantemente como: ¿por qué el negocio es cómo es?, ¿cómo podría mejorar?, ¿cuál es la idea más loca que podría implementar en mi producto?
4. Cambia las reglas del juego: no dejes que las reglas impuestas por otros se vuelvan un obstáculo para ti. Si tienes una idea ganadora que no se adapta a las formas tradicionales de hacer las cosas, ábrele camino y transforma el mercado con ella.
5. Ten una estrategia: diseña y traza un plan de acción con tu equipo que pueda incluir a tus clientes de diferentes maneras. Por ejemplo, Clark señala que cuando su empresa se enfrentó al boom de la radio por internet, su empresa pudo entrar fácilmente al juego, porque ya había dibujado una estrategia que había preparado su entrada en el negocio. Esto te permitirá predecir lo que pasará en tu industria.
6. Moderniza el enfoque feminista: no se trata de la vieja visión de los 80 que exalta el sexismo, si no de asumirse directivo sin importar el género y de hacer networking con otras mujeres empresarias.
7. Se amiga de otros directores y empresarios: nunca sabes dónde puedes encontrar un buen tutor, sin importar el género. Tener un grupo de directivos conocidos te ayudará a conocer diferentes puntos de vista y maneras de hacer negocios.
8. Recuerda que no es lo mismo amable que débil: Es necesario quitar el prejuicio que dicta que una mujer en una posición de poder es una mujer feroz. En realidad, una buena CEO es una persona genuina, honesta, próxima, leal, características que en realidad no tienen que ver con la debilidad.
9. Busca un cambio donde se necesita todavía: las mujeres empresarias aún no estamos viendo una distribución equitativa de capital privado. Por eso es importante trabajar con brokers mujeres que sepan buscar a los inversionistas interesados en las empresas dirigidas por mujeres.
10. A tu cargo: abraza estar en una posición de cargo y ten confianza en ti misma por haberlo logrado. Rodéate de personas que crean en ti y sean tus “fans”, tanto dentro como fuera de la empresa. Estas personas te ayudarán a ver desde fuera cuál es la situación de la compañía.
Fuente: Altonivel