CEOs y políticos, twitteros interesantes

%banner%
%home%

Tanto la marca persona, marca que desarrolla cualquier profesional para la promoción de su trabajo, como la marca personal que desarrolla un directivo que pretende alinear la marca empresarial con la suya propia, requieren del uso de las nuevas tecnologías para su desarrollo.

Entre las nuevas herramientas tecnológicas y de Internet, la red social Twitter destaca por haber experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos meses. Recientemente ha superado los 500 millones de usuarios en el mundo, y como muchos otros colectivos cada vez son más los CEOs y los políticos que deciden exponer públicamente sus pensamientos y opiniones,  mediante este formato de microblogging.

El pasado día 17 de mayo, se celebró el Día internacional de Internet, y con motivo de la celebración de la XIV Edición de los Premios de Internet se han entregado los galardones a las empresas y personalidades que han destacado en el uso de las nuevas tecnologías.

Este año el Premio de Internet 2012 a la trayectoria personal ha recaído sobre Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga y Senador, y ha sido entregado en el Senado dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Sus iniciativas «Málaga Valley», «Málaga Smart City», entre otras, han contribuido a conseguir que su ciudad sea un polo de atracción para las inversiones y la generación de empleo en materia de nuevas tecnologías.

El premio a la Trayectoria personal es propuesto, cada año, por la Asociación de Usuarios de Internet y quiere reconocer la importante contribución de Francisco de la Torre al posicionamiento de su ciudad, Málaga, como destino inversor y generador de empleo para las Empresas de nuevas tecnologías a través de la iniciativa “Málaga Valley”, por haber posicionado a Málaga como la ciudad inteligente número uno de España aspecto que redunda en la calidad de vida de sus habitantes y por haber contribuido a crear un ecosistema de innovación, en colaboración con el Parque Tecnológico de Andalucía y la Universidad, generador de un sinfín de iniciativas emprendedoras, todas ellas, en torno a las nuevas tecnologías.

Francisco de la Torre, por supuesto es twittero y cuenta a día de hoy con 6635 seguidores, entre los que se encuentra: Mariano Rajoy. Entre sus 865 Tweets, habla de política, de servicios territoriales promocionando su ciudad y por supuesto de fútbol. Si quieres seguirle su Twitter es: @pacodelatorrep.

10 CEOs en la red

Pero también hay otras personalidades interesantes del mundo empresarial, por ejemplo:

@carlosbarrabes

Carlos Barrabés, del que hablamos hace unos meses en Canal CEO, dirige las tiendas de equipamiento de montaña que llevan su apellido y es inversor y emprendedor en numerosos proyectos. El colaborador de la Escuela de Organización Industrial (EOI) está a punto de alcanzar los 14.000 seguidores en Twitter.

@martinvars

Martin Varsavski, el popular fundador de Jazztel y Ya.com trabaja ahora en su último proyecto: Fon, que se ha convertido en la comunidad Wi-Fi más grande del mundo y ha atraído a socios como Skype, eBay, Google y a importantes fondos de inversión de riesgo. El empresario de origen argentino, también inversor en empresas de tecnología, cuenta con 53.000 seguidores en esta red social.

@MichaelDell

Michael Dell, el fundador de la gigantesca Dell Computers, fue pionero en la venta de ordenadores por Internet, actualmente tiene 39.000 seguidores en esta red de microblogging.

@richardbranson

Richard Branson, el mundialmente conocido fundador de Virgin Group, es uno de los grandes monstruos de la red. El británico que supera ya los 60 años de edad ya cuenta ya con 1,95 millones de seguidores en Twitter.

@BillGates
Bill Gates, el multimillonario fundador de Microsoft, es una auténtica celebridad en esta red, en la que tiene más de seis millones de seguidores.

@gomezdelpozuelo
Elena Gómez Pozuelo es la presidenta de la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) y emprendedora en un sinfín de proyectos como Womenalia(LINK), Telecigüena, Encesta, Secretariaplus, Directivosplus, Incipy y el Instituto de Innovación Digital de las Profesiones (Inesdi). Ha superado ya los 30.000 seguidores en esta red.

@didaclee
Didac Lee, catalán de Figueras de 38 años, es hijo de padres chinos de Taiwán se convirtió en emprendedor con apenas 21 años. Ahora es consejero delegado de Inspirit, un grupo de empresas tecnológicas y tiene más de 31.000 seguidores en esta red.

@mtascon
Mario Tascón, socio director en Prodigioso Volcán, es un periodista convertido en empresario y tiene más de 14.000 followers.

@carlosblanco
Carlos Blanco, fundador y presidente del Grupo ITnet, tiene casi 15.000 seguidores en Twitter y está considerado otro de los más influyentes emprendedores de Internet en nuestro país.

@javiercelaya
Javier Celaya, CEO en Grupo Dosdoce de Comunicación Cultural, tiene más de 12.000 seguidores.