Redacción | 30 de enero de 2016
a mayoría de los oradores públicos se centran en integrar frases impactantes en sus presentaciones. Sin embargo lo que dejan fuera de sus discursos podría ser tan importante. El experto Ken Sterling repasaba en INC varias frases que nunca escucharás a un orador público experimentado:
1. «Lo siento»
A menos que haya cometido un error grave, nunca se disculpe por razones innecesarias. Sólo sirve para desacreditar y socavar su autoridad.
Si un miembro de la audiencia le pide que regrese a una diapositiva anterior para aclararla o hable con más fuerza, debe complacerla con satisfacción, pero no ponga atención en ese paso en falso.
2. «Estoy cansado»
Los grandes oradores públicos empujan y pronuncian un gran discurso independientemente de circunstancias atenuantes. El espectáculo debe continuar y poco importa si tenemos jet lag,resaca o si hemos dormido poco por los nervios de nuestra exposición.
3. «Estoy nervioso»
Experimentar ansiedad antes de un compromiso de hablar en público es perfectamente normal, pero usarlo como una excusa no sirve.
Si usted puede trabajar en la gestión de su ansiedad y aprovechar los nervios en la emoción, que sólo podría tener un poco de diversión en el camino.
4. «Voy a hacer esto rápido»
El público ha tomado la decisión de invertir su tiempo en su presentación, por lo que anunciar que «iremos rápido» no es la mejor estrategia.
Los mejores oradores han ensayado sus conversaciones incansablemente, saben exactamente cuánto tiempo su presentación va a tomar.
Siempre deje suficiente tiempo al final para tomar preguntas, pero no se apresure. La misión de una conferencia es formar, inspirar o formar no preocuparse del tiempo.
5. «¿No estaba escuchando?»
A pesar de que nos planteen alguna pregunta que ya ha sido contestada en nuestra exposición, no debemos subrayarlo. Es mejor opción permanecer pacientes y educados.
6. «No estoy totalmente seguro, pero aquí va …»
Un buen orador público sabe lo que no sabe por eso prefiere no dar una respuesta poco desarrollada. La mejor opción en estas ocasiones es pedir el contacto y recabar más información para poder aportar algo más adelante.