“Todo ser humano es excepcional, sólo tiene que tomar conciencia de ello”

José Luis Hernández, CEO de Carlin
José Luis Hernández, CEO de Carlin
%banner%
José Luis Hernández, CEO de Carlin
%home%

José Luis Hernández, CEO de Carlin

José Luis Hernández Salvador, CEO de Carlin, sostiene que a pesar de la visibilidad de su empresa en las calles españolas, aparenta ser más grande de lo que en realidad es. Sin embargo, Carlin franquicia un modelo de negocio de papelería que está presente a través de 500 tiendas en seis países.

Pero Canal Ceo no ha entrevistado a José Luis Hernández por el tamaño de la compañía, ni por el sector de la actividad en el que opera, ni por su volumen de negocio. Sino que son la personalidad y los pensamientos de este ejecutivo, los que nos han motivado a pedirle que nos reciba.

La literatura es la afición a través de la cual gira la vida de José Luis Hernández Salvador y en esta entrevista habla de ella con pasión, sobre lo que ha aprendido y puesto en práctica en el entorno empresarial.

En su opinión el escritor, el poeta, el dramaturgo realiza un ejercicio de generosidad poniendo a nuestra disposición esos personajes de los que podemos disfrutar y aprender. “La literatura nos enseña la autocrítica y eso nos conduce a la reflexión para ser generosos y escuchar a nuestros semejantes”.  Hernández Salvador dice no imponer sus opiniones en la empresa y practicar la escucha activa.

El pensamiento de Kafka

El CEO de Carlin es un gestor y también un filósofo que cree en la bondad de las personas que trabajan en la empresa “nuestros colaboradores siempre desean complacernos” y afirma convencido que “si les dejas que se expresen, que digan lo que tienen que decir, consiguen lo que se proponen y nosotros también (haciendo referencia a quienes dirigen las empresas) para  den lo mejor de sí mismos“.

Hernández Salvador se siente orgulloso de tener un equipo de personas a las que ha ido conociendo con el tiempo, muchas de ellas “son mis amigos y llevan más de quince años e incluso desde la fundación de Carlin”. “No busco ser querido” contesta cuando le hacemos mención a la reflexión de Beatriz Muñoz Seca, al respecto de un pecado común de los jefes “los jefes desean ser queridos y lo que deben buscar es el respeto”.

Se declara como un gestor conservador que ha sabido prepararse para estos momentos de mayor dificultad económica para así no tener que desprenderse de personas de su equipo.

Parafrasea a Frank Kafka diciendo que su relación con las personas de su equipo está basada en un pensamiento: “Todo ser humano es excepcional, sólo tiene que tomar conciencia de ello” para concluir que la función de un líder (su función)  es precisamente ayudar a las personas a tomar esa conciencia.

El CEO de Carlin dedica tres horas diarias a leer y audio leer. Sugiere que las audiolecturas de El Quijote o los Diálogos de Platón son una maravilla que nadie debería perderse.