Skip to content
Canal CEO

Canal CEO

El espacio del nuevo liderazgo para el alto directivo
Main navigation
  • Home
  • Actualidad
  • Entrevistas
    • CEO Rebels by Good Rebels
    • CEOSxELBIENESTAR by United Heroes
    • Retos Compartidos by Havas Media Group
  • Habilidades directivas
    • Diversidad
    • Innovación
    • #TúDefinesTuFuturo
  • #EventosCanalCEO
    • Inspira2 por La Salle-URL
    • ¿Te vienes a desayunar?
    • ¿Qué son los Desayunos Canal CEO?
    • Summit Canal CEO
  • Premios DUX
  • Opinión
  • Ebooks
  • Kotodama
Elisa Carreras 25 de mayo de 2012 Sin categoría

“No hay que cambiar el mundo, hay que cambiar a las personas”

%banner%
%home%

Ya son muchos los expertos que consideran que la crisis es mal llamada “crisis económica global”. Y es en esta ocasión el sociólogo emérito por la Universidad Complutense de Madrid, Amando de Miguel, quien afirma que el término está mal utilizado, ya que ni es económica ni es global.

Según Amando de Miguel la crisis es una consecuencia que sucede en muchos países, pero no en todos… China, Brasil, Alemania… no sufren en estos momentos de ninguna crisis, por lo que se trata de algo que está sucediendo en algunos países por la falta de capacidad de trabajo y la falta de capacidad para el esfuerzo, el achivement.

El líder debe ser un artista

“Por alguna razón cíclica es generacional, algunas generaciones tiene  capacidad de trabajo y otras no”, dice el sociólogo. La familia, la educación y el ambiente han influido en el espíritu de trabajo de cada generación, pero el líder tiene capacidad para transformar el espíritu de trabajo de la gente.

Si tu trabajo te gusta y te satisface, en la empresa puedes contagiar y dirigir para transformar el espíritu de la gente. En opinión de este experto, el líder tiene por misión transformar a cada empleado en un artista, el artista se esmera y está siempre motivado. En el arte no hay crisis, porque el artista está siempre motivado por hacer una obra mejor que la anterior. El empresario debe ser un artista, el buen empresario no debe conformarse con obtener beneficios.

“No hay que cambiar el mundo, hay que cambiar a las personas”, dice Amando de Miguel haciendo un repaso de la historia económica de España, “el milagro español se produjo en los 60 sin ninguna ayuda del Plan Marshall” sólo gracias al esfuerzo de aquella generación… hasta ese punto piensa Amando de Miguel que la situación se arreglaría si las personas cambiaran, ya que el cambio de la situación depende de ellas, de su actitud..

“El mundo cambia muy poco, incluso los aspectos económicos y políticos, cambian muy poco. El mundo es muy parecido en su esencia a lo que ha sido siempre”.

Sin embargo, esto no es excusa para que las personas no cambien, ya que un pequeño cambio en nuestro micromundo puede ser el granito de arena que aportar al cambio del macromundo, “con cambiar nuestro pequeño mundo valdría”. Tal y como indica el conocido escritor Amando de Miguel, las plantas y los animales sí cambian porque tienen una capacidad de adaptación increíble al igual que las personas. “Los humanos sí pueden y deben cambiar, de hecho cambian, ya que es el animal que más tiempo ha sobrevivido etapa tras etapa sin extinguirse” a pesar de haber sufrido cambios continuos….

Pero él lo explica mucho mejor que yo, así que te dejo con el vídeo…

Comparte esto:

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

Artículos relacionados

  1. “Si todos los sectores fuesen como el turístico, España no tendría ningún problema”
  2. Reinventarse o morir
  3. “Lo importante no debería ser tener un contrato fijo, lo importante es ser empleable»
  4. “Ayudamos a las empresas a ser más competitivas”
Posted in Sin categoría and tagged Amando de Miguel, Canal Ceo, canal directivos, Con futuro, elisa carreras, responsabiliad directiva, responsabilidad social de los lideres, sociólogo. Bookmark the permalink.

4Comments

Add yours
  1. 1
    fernando subirats on 29 de mayo de 2012 at 11:12

    Artista;
    Yo creo que esa es la gran diferencia de los españolitos de a pie. Somos, hemos sido y seremos unos artistas. Si dejamos de mirar lo que no nos aportan los demas y hacemos lo que de verdad tenemos que hacer no hay nada que se nos resista. Si tenemos que contar nuestra historia es «no sabiamos que era imposible». Todo siempre esta lleno de matices, pero de verdad nuestras aportaciones a este momento son la de verdaderos descubridores y en eso nos tenemos que embarcar.

  2. 2
    “No hay que cambiar el mundo, hay que cambiar a las personas” on 29 de mayo de 2012 at 16:42

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos 1 clics “No hay que cambiar el mundo, hay que cambiar a las personas”   http://www.canalceo.com/canal-ceo-tv/%E2%80%9Cno-hay-que-cambiar…  por puntoomega hace 10 […]

  3. 3
    Marta Grau on 29 de mayo de 2013 at 9:53

    Aunque estoy de acuerdo con el tema de que debemos cambiar nosotros para cambiar el mundo, no lo estoy tanto con la comparación de la actitud que hubo en los 60, cuando nuestros abuelos tenían que emigrar como ahora con la crisis. Bajo mi modesta opinión esa es una lectura sociológica demasiado sencilla.

    El cambio de mentalidad va más acorde con nuestras conductas, que deben basarse en el cumplimiento de los valores humanos (responsabilidad, integridad, solidaridad, compasión, compromiso, honestidad…). Así cambiará el mundo, pues mientras siga impuesta la codicia, avaricia, corrupción, mentira, prepotencia, depredación… estaremos sometidos al privilegio del poder que se sustenta en estas actitudes que tienen tan poco sentido común y tanto de conciencia salvaje.

    Somos animales racionales y no animales salvajes como pretenden hacernos creer. Tenemos que cambiar el mundo, pero con los valores humanos que nos hacen precisamente ser humanos.

  4. 4
    mechita on 24 de septiembre de 2018 at 21:38

    hay que ser ejemplo con buenos valores para las futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets by canalceo

Lo más leido…

  • El (inspirador) decálogo del nuevo liderazgo de Xavier Marcet
  • Juan Carlos Cubeiro: “El talento se compone de tres cosas: capacidad, compromiso y contexto”
  • Jordi Alemany: “El líder es el representante de las causas de lo demás”
  • ¿Quieres tener éxito en tu empresa? Prepárate para ser feliz
  • Mónica Casañas (Airbnb): “Estamos viviendo una revolución y me encanta ser parte de ella”
  • 21 SEPT | Retos y oportunidades de la diversidad en la empresa
  • #bosswashing: cuando el postureo de LinkedIn no deja ver el verdadero liderazgo

Canal CEO TV

https://youtu.be/MPXX8DlUNFk

SOMOS MÁS CUOTA

Más Cuota es la empresa que edita canalceo.com desde su fundación en 2010. Pero, además, hacemos otras muchas cosas. Puedes verlo aquí.

CONTACTA CON NOSOTROS

Email: info@canalceo.com
Teléfono: 91 400 85 83
Dirección: Paseo de Infanta Isabel, escalera dcha, 1º, 28007 Madrid

SÍGUENOS MÁS DE CERCA

Nos encontrarás en las redes sociales

CONTENIDOS

© Copyright Canal CEO. Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies
  • Inicio
  • #17183 (sin título)
  • #23538 (sin título)
  • ¿Qué son los Desayunos Canal CEO?
  • ¿Te vienes a desayunar?
  • ¿Te vienes a desayunar?
  • Cómo registrar tu candidatura a los Premios DUX Canal CEO
  • Desayuno Canal CEO: Mercé Brey
  • Ebook Canal CEO: Antonio Garrigues, liderar en la incertidumbre
  • Inscríbete en el Desayuno Canal CEO
  • Inscripción al Desayuno Canal CEO
  • Summit Canal CEO, ¿vienes?
  • Accede a todo el contenido del Summit Canal CEO
  • Autorización Cesión de Datos
  • Aviso legal
  • Condiciones de inscripción
  • Condiciones de Inscripción al Evento
  • Condiciones de inscripción Canal CEO
  • Diversidad
  • Ebook Northgate
  • En directo con Canal CEO
  • Gracias por inscribirte
  • Inscríbete
  • Mapa web
  • Órbita CEO
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • POLITICA DE TRAMIENTO DE DATOS LIDERAR EN FEMENINO
  • Política de tratamiento de datos
  • Por un nuevo liderazgo: súmate al Movimiento Canal CEO
  • Premios DUX
  • Premios DUX Canal CEO: confirma tu asistencia
  • Reserva tu plaza en el Desayuno Canal CEO
  • Summit Canal CEO | Agicap
  • Suscríbete
  • Te has preinscrito correctamente
Secondary navigation
  • linkedin
  • Instagram
  • twitter
  • youtube
  • Search

Post navigation

¿Qué esperan los CEOs de los CIOs?
Un horizonte muy cercano

Begin typing your search above and press return to search. Press Esc to cancel.

 

¿Te apuntas?

Suscríbete para recibir la newsletter semanal con las noticias de Canal CEO.

Sí, quiero

  • facebook
  • twitter
  • whatsapp

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

 

Cargando comentarios...
 

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Puedes ver nuestra política de cookies en este enlace https://canalceo.com/politica-de-cookies/

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies