Helena López-Casares
@helenacasares
Un entrenador de cualquier deporte tiene bajo su responsabilidad la tarea de formar jugadores en las mejores condiciones psicológicas y físicas. Entre las características más importantes que deben tener los entrenadores destacan las siguientes:
• Deben ser integradores.
• Tienen que construir espíritu de equipo.
• Deben ser profesionales con vocación de servicio.
• Tienen que facilitar el trabajo.
• Su tendencia debe ser a la generación de ilusión.
• Entre sus prioridades está el mostrarse optimistas e inquietos.
En lo que al trabajo en equipo se refiere un entrenador debe tener en cuenta que:
• La motivación es clave en las condiciones más adversas.
• La confianza, la capacidad para resistir y el apoyo son la fuerza del equipo.
• La aplicación de la inteligencia emocional es clave para controlar las emociones.
• La coordinación del trabajo y la asignación de funciones debe hacerse según las condiciones de cada persona.
• Trabajar con cada integrante en función de sus características personales y saber proyectarlas al bien común del equipo es todo un reto.
• El fomento de la unidad del equipo debe estar por encima de los protagonismos individuales.
• El foco hay que ponerlo en el resultado global.
Hacer equipo se consigue poniendo a cada uno en su justo lugar, trabajando por la generación de un ambiente altamente motivador, escuchando, demostrando orgullo de equipo para crear confianza, inyectando un estado de ánimo optimista y encontrando el equilibrio en las situaciones difíciles que se plantean.
Esto es lo que quieren lograr los líderes deportivos y los empresariales. Todo equipo necesita un líder, un hilo conductor que sepa aglutinar esfuerzos y plasmar las ideas en acciones concretas. En caso contrario, estaríamos ante un grupo de personas que no sabe bien hacia donde dirigirse y que corre el riesgo de tomar varias decisiones contradictorias al mismo tiempo. En muchas ocasiones no es el puesto el que otorga el liderazgo, sino la actitud y la disposición. El liderazgo es una cuestión de servicio, no de poder. El líder es abierto, escucha, integra opiniones, ayuda y colabora. Lo contrario es ser un autoritario que emplea técnicas basadas en el miedo para imponer su voluntad. La cooperación y la colaboración en el trabajo en equipo es la creencia plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos los integrantes.
REFLEXIÓN CEO
• No existen héroes solitarios capaces de acabar con todos los obstáculos y dificultades del camino.
• Los equipos hacen participar a más personas y ofrecen más perspectivas sobre cómo lograr una meta.
• Los logros de un equipo son el resultado de los logros combinados de sus miembros.