El CEO de BlackRock, Larry Fink, publicó su esperada carta abierta anual dirigida a los CEO de las empresas en las que invierte, en donde describe las prioridades que él considera cruciales para ayudar a sus clientes a lograr rendimientos a largo plazo y alcanzar sus objetivos.
CEO
Para 2026, en apenas 4 años, los directivos estiman que los ingresos procederán de negocios, servicios y productos que aún no existen. El conocimiento del cliente, el liderazgo diverso y la autonomía serán clave para el éxito de los nuevos modelos, pero sobre todos ellos destacará el rol del CEO en esta nueva etapa. ¿Cómo podemos ser el factor multiplicador?
¿Por qué las mujeres solo representan un16% de los Comités de Dirección y un 3% de los CEOs en las grandes empresas en este país? ¿Qué habría que hacer para que consigamos un liderazgo equilibrado en el mundo corporativo y porqué es esto necesario? Conversamos con Sylvia Jarabo, autora de «Es la hora de las directivas».
Guía para directivos | La digitalización afecta a las raíces de los procesos internos de la organización y es el CEO quien debe asumir el liderazgo, ya que es quien mejor conoce las oportunidades y riesgos de su negocio, y la necesidad imperiosa de adaptarse o morir. Y es que la clave para situarse a la vanguardia y establecer bases sólidas para su futura competitividad reside en asumir una actitud proactiva de liderazgo de la digitalización.
Desvelamos el minuto a minuto del Summit Canal CEO. Un encuentro para inspirar y definir el nuevo liderazgo a través de las 10 competencias del líder del futuro y los CEOs, directivos y expertos que mejor las representan en el panorama actual. Entrevistas, charlas TED y mesas redondas para escribir las nuevas reglas del management.
En medio del desastre se atisba también un cambio de paisaje que se torna algo más positivo para nuestra economía futura y sobre todo para el fortalecimiento de nuestras empresas.
Son empresarios exitosos, pero también son personajes que destacan por su intensa actividad en favor de diferentes causas sociales y políticas. Los millennials aplauden su sensibilización y sueñan con trabajar para ellos. Son los CEO activistas, los filántropos del siglo XXI.
¿Está preparada la Generación Z para ser los CEOs del futuro? ¿Qué aspectos marcarán el perfil del alto directivo? Estas son algunas de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa en esta interesante encuesta de la Generación Z.
Hablamos con Naiara Rodríguez-Escudero, la primera socia en España del prestigioso bufete estadounidense Latham & Watkins, uno de los más importantes del mundo del derecho, sobre transformación, digitalización, diversidad y talento.
La crisis de liderazgo ha llevado a los líderes empresariales a convertirse en depositarios de la confianza de la sociedad, siendo mejor valorados que líderes políticos, instituciones públicas o medios de comunicación.
La permanencia del CEO se mueve hacia períodos cada vez más breves. En un reciente informe de Tendencias Globales sobre la permanencia del CEO varios expertos arrojaban luz sobre la aversión al riesgo y cómo influye en este nuevo contexto empresarial.
Jack Welch, empresario estadounidense de 84 años no sólo desarrolló un estilo de liderazgo muy disruptivo que permitió a General Electric cosechar unos magníficos resultados económicos, sino que también sentó las bases de un modelo de gestión que ha sido imitado después por compañías de todo el mundo.
El ansiado equilibrio entre lo viejo y lo nuevo, el verdadero foco del CEO hoy ha dado lugar a un término de nuevo cuño: el CEO ambidiestro.
El arma para lograr ventajas competitivas, sea a través del robo de base de datos, de información confidencial […]
Josep M. Piqué: «La mejor innovación está fuera de la compañía»
Josep M. Piqué, experto en innovación y Presidente Ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, ha reflexionado sobre cómo capturar un nuevo valor a través de la innovación en una nueva edición de Desayunos Canal CEO.
El liderazgo visionario busca ir un paso por delante. Esto no es posible si toda la organización no está alineada con la visión estratégica de la empresa.
¿Crees que tienes la capacidad de impulsar acciones estratégicas? Aprende a fomentar el pensamiento estratégico de líderes y empleados.
El mayor reto para el mundo del directivo recae en la necesidad de que los CEOs apuesten por su liderazgo como medio indiscutible para transformar la sociedad. Ya no basta sólo con administrar la organización.