El empresario que piensa «como un freak»

Diego Posada | 9 de febrero de 2015

Nuestro repaso digital arranca con un podcast de Freakonomics sobre la deriva del mercado laboral ante los cambios tecnológicos. ¿Qué pasará cuando los robots nos sustituyan? Resulta interesante escuchar a un profesional de la robótica, un economista y un profesor de economía de la Universidad analizar cómo muchas de las marcas más prestigiosas de la actualidad presentan unas tasas de ocupación muy diferentes a las que venían de la era industrial:

Precisamente, y con Stephen Dubner de Freakonomics como protagonista, recordamos la entrevista en Forbes sobre cómo pensar como un freak para triunfar. Un libro del autor del blog en el que subraya la necesidad del empresario de éxito de pararse a pensar, de abrir tiempo a la soledad y de consumir fuentes de información poco comunes en su entorno para ser más creativo y exitoso.

Lee aquí la entrevista

«Si crees que la tecnología es más importante que las personas intenta sobrevivir sin clientes mientras cuentas tus likes». La cita es de Andy Stalman, experto internacional en branding y comunicaciónm digital, que en su blog reflexiona sobre la necesidad de proximidad y verdad por parte de las marcas en las redes sociales. Para Stalman «el comienzo de la segunda era de las redes sociales, demanda mejorar el contenido» y, sobre todo, ser relevante al a par que auténtico.

Puedes leer el artículo íntegro aquí.