¿Eres cavernícola, hippie, guerrero, excluyente, testosterónico, ausente o… qué líder eres? ¡Cuántas páginas escritas y cuantas lecturas sobre Liderazgo estamos acumulando los que de algún modo estamos frente a un negocio o un equipo!
Que hay mucha literatura sobre liderazgo está claro. A mí me alegra que a la industria editorial le vaya bien, tengo la suerte de conocer a muy buenos editores a los que admiro mucho. ¡Y me alegro también de que aquellos augurios de hace unos años sobre que el libro electrónico acabaría con la galaxia Gutenberg se hayan esfumado! Y, por nuestra salud mental, me alegra también que nos guste comprar libros y seamos unos cuantos los que preferimos el tacto de papel y nos negamos a llevarnos una pantalla a la cama para leer un rato.
Pero me alegra aún más que unas cuantas editoriales nos envíen regularmente libros para presentarnos sus novedades, les doy las gracias a todas esas editoriales, grandes, pequeñas, medianas que siguen nuestra actividad en CANAL CEO y creen que sus títulos pueden servirnos de inspiración, nos ayudan mucho en nuestra tarea de generar contenidos.
Últimamente ha caído un libro en mis manos que, por su adaptación a situaciones reales en la gestión de equipos, su sentido del humor y su formato en viñetas de cómic me ha entretenido, su título es: SOLO SE QUE NO DIRIJO NADA.
Eso de No es lo mismo Liderar que Lidiar, que da nombre a esta sección recién inaugurada parece que nos lleva siempre a pensar sobre Cómo los lideres deben lidiar con algunos colaboradores y/o comportamientos o situaciones de las personas que tienen a su cargo, pero este libro cómico del que os hablo me ha hecho recordar que no debemos olvidarnos de que los colaboradores también tienen que lidiar con sus jefes…
Un toque de humor en esto del Liderazgo no nos va nada mal… Porque, ¿no crees que nos estamos tomando demasiado en serio el liderazgo y esto nos lleva a crear figuras inalcanzables y alejadas de la realidad? De esto mismo hemos hablado estos días con Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de INFOVA y Pedro Ezcurra autores del tercer libro de Santis y Q3, «Solo sé que no dirijo nada».
Felicidades a los autores y gracias a su editorial Kolima books. Os dejo con la entrevista.
Canal CEO: ¿Nos estamos tomando tan en serio el liderazgo que estamos creando figuras inalcanzables y alejadas de la realidad?
Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de INFOVA y Pedro Ezcurra: El liderazgo es un tema serio, porque hacerlo bien tiene un impacto enorme en los equipos, las empresas y la sociedad. Al mismo tiempo la puesta en acción de liderazgo está llena de momentos cómicos, absurdos, ridículos y sin sentido. En realidad, las cosas más serias de la vida tienen su parte cómica. Un jefe intentando queriéndolo hacer bien pero metiendo la pata, desconectado de su equipo, lleno de miedos y torpeza es muy cómico. En realidad es tragicómico.
Los líderes grandes y pequeños tienen en común que son muy humanos. Llenos de luces y sombras. Como tienden a ser más visibles sus sombras también se ven más.
Pretender que los líderes son impecables es un camino muy directo a la decepción. La impecabilidad de una aspiración que nunca se consigue. No hay nada más humano que la imperfección.
Canal CEO: En vuestras páginas cuestionáis el liderazgo desde el absursdo, ¿sólo es posible plantear ciertos temas en el ámbito del management a través del humor?
Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de INFOVA y Pedro Ezcurra: Como profesores de liderazgo, normalmente hablamos de procesos, modelos y estilos de dirección de una forma seria. Siempre intentamos hablar de liderazgo de una forma fresca. Las personas aprenden más cuando disfrutan la información. Los libros de Santis y Q3 encierran mucha filosofía y queremos que también rezumen humor. De hecho, hacemos un esfuerzo para quitarle peso a las viñetas, para que sean más ligeras. Si nos dejamos ir terminamos dando una clase de liderazgo y ese no es el objetivo.
El ser humano siempre ha utilizado el humor para hablar de sus miedos y sus deseos, como las crisis, la enfermedad, el sexo, la muerte, la vejez.
Las viñetas tienen un poder pedagógico formidable. Estamos convencidos de que una viñeta puede cambiar el mundo. Una pintada es un grito en la pared y una viñeta puede decirte más que una editorial.
Canal CEO: ¿Qué reacción esperáis del lector tras recorrer las aventuras de Santis y Q3?
Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de INFOVA y Pedro Ezcurra: Aunque a nosotros nos fascinan, las viñetas son un lenguaje que no conecta con todo el mundo. Nuestra aspiración es provocar reflexión y una sonrisa cómplice. Ojalá las viñetas conecten al lector con algunas partes poco efectivas de su vida y le anime a introducir algún cambio. Y si no al menos que pase un buen rato. Esperamos un sentimiento del tipo, “vale, esta viñeta es un disparate, pero de alguna manera se parece mucho a la realidad”. En el fondo, las viñetas de Santis y Q3 esconden mucha verdad.
Canal CEO: ¿Cuánto de Santis y Q3 hay (o hubo) en vosotros?
Gonzalo Martínez de Miguel, CEO de INFOVA y Pedro Ezcurra: Jajaja, mucho! Más de lo que quisiéramos. No hablamos de nada que nos sea ajeno. Llevamos nuestra vida y nuestras reflexiones a los libros de Santis y Q3. Las anécdotas, los viajes, las discusiones, lo sueños y los fracasos. Y luego dejamos que la imaginación estire los argumentos para explorar los límites. Nosotros, como tú, tenemos nuestra parte más “Santi”, más ingenua y bien intencionada y al mismo tiempo tenemos nuestro lado más “Q3 (cutre)”, más resabiada y más malvada.