Gracias Sheryl Sandberg por tus enseñanzas

Vivimos en la cultura de la exaltación del éxito, sólo los que triunfan tienen eco en nuestra sociedad, no está bien visto declarar tus tropiezos, tus malas rachas, tu momentos en los que tocas fondo, esos hay que evitarlos a toda costa, la imagen del éxito se impone como atractiva y eso no es compatible con haber pasado por el túnel de la derrota.

Por eso, en este post quiero resaltar y poner en valor una vez más a todos aquellos profesionales que son capaces de hablar, de las enseñanzas que su historia de aprendizaje les ha brindado, cómo han sido capaces de tocar fondo y volver a empezar, o como diría mi padre «seguir pedaleando a pesar de la adversidad» porque hay muchos que bajan los brazos, hay muchos que creen que no se puede volver a reconstruir lo que se ha derribado  y simplemente no lo intentan… Para esos, he escrito hoy este post.

La mayor fuente de aprendizaje es eso que mal llamamos fracasos, si estás atento, te señalan en qué te has equivocado para no volver a repetirlo, también te enseñan, y de ahí lo importante, a levantarte por ti mismo, porque nada puede contigo si tú no lo permites, el éxito y el fracaso habitan en el ser humano y son parte de nuestra vida, aprender a convivir con ambos es clave.

Todos tenemos que aportar para cambiar esta cultura que sólo encumbra el éxito, la mitad de nuestro ser. Es importante que aquellas figuras clave con resonancia en los medios sean portavoces y nos hagan reflexionar, nos enseñen cómo la otra cara de la moneda también tiene un valor inestimable.

Una vez más tengo que quitarme el sombrero con Sheryl Sandberg Directora Operativa de Facebook, ella como hizo Steve Jobs en su momento, ha realizado recientemente, un discurso en la graduación de la Universidad de Berkeley donde lejos de hablar de sus éxitos como mujer directiva y role model, nos habló de sus peores momentos, cuando hace apenas un año fallecía uno de los pilares de su vida: su marido.

Sandberg nos habló en ese discurso, que los reveses no pueden evitarse, forman parte de nuestro camino y casi todos hasta los más duros vienen cargados de mensajes, así ante un auditorio lleno de jóvenes sedientas de éxito, les dijo con voz quebrada por la emoción:

«He aprendido que cuando la vida te succiona hacia abajo, puedes aprovechar para coger impulso, salir a la superficie y volver a respirar. He aprendido que ante el vacío, o ante cualquier dificultad, siempre puedes elegir el camino de la alegría y del significado…Cuando os azote la tragedia o la decepción, sed conscientes de que tenéis la capacidad para superar cualquier cosa….somos más vulnerables de lo que pensamos pero más fuertes de lo que imaginamos”:

GRACIAS SHERYL SANDBERG, y a todas aquellas personas anónimas que en un ejercicio de modestia y sinceridad nos trasladan la importancia de abrazar los malos momentos, aprender de ellos y SEGUIR PEDALEANDO.