«Creer en tu magia es creer en tu producto, tu marca, tu equipo y tu estilo…Porqué, si tu no crees en ellos, difícilmente conseguirás que los demás lo hagan. Es una cuestión de actitud» afirma F. Botella autor de La Fuerza de la Ilusión.
Con frecuencia una idea innovadora suele provenir de una creencia, de algo que te ronda por la cabeza y se vuelve tan insistente que te obliga a actuar. Para llevarlo a cabo, debes dejar de hacer lo que realizabas hasta el momento, ampliar tus horizontes y hacer algo diferente.
Aunque la visualización no sólo consiste en ver más allá de la idea o proyecto que se ha diseñado. En tiempos de cambio y crisis la responsabilidad del líder frente a su equipo se vuelve más fuerte. Cómo jefe debes que alimentar esa visión y creer en ella y en sus posibilidades, dotarla de vida y transmitirla con pasión para conseguir que los demás la interioricen y la crean posible. Además, cómo no, de definir un plan estratégico y cada una de sus acciones con todo detalle.
Así mismo, para la consecución de un plan es fundamental reconocer que uno mismo no es capaz de llevar a cabo este conjunto de acciones por sí solo. Hay que estar al servicio de las necesidades de tu proyecto y, para ello es fundamental la confianza. Muchos líderes obcecados con que su visión funcione no son capaces de delegar parte del trabajo en otros, de concederles libertad de actuación.
Hay que ser consciente de la diferencia entre ganar y el éxito. John Wooden expone esta idea en una charla TED, en la que pone de manifiesto el sentimiento de auto-satisfacción fundamental para la visualización y para la lograr la consecución de los triunfos. El saber que has hecho lo mejor, has puesto todo tu empeño y tu esfuerzo en mejorar la situación ya es todo un éxito.
Un ejemplo de cómo la visualización puede ser un instrumento muy útil a la hora de afrontar retos es el que expone el conferenciante Richard Gerver sobre el tenista Nadal. «Rafael Nadal suele hablar de ese momento en que supo que podía batir a Roger Federer en la pista de Wimbledon, ya que seis meses antes de la final había jugado mentalmente cada tanto, por lo que cuando pisó la pista, ya le parecía haber estado allí».
El secreto está en verte saliendo airoso de cualquier situación. El poder de la atracción y el pensamiento positivo es lo que Rhonda Byrne pretende transmitir en su libro El secreto. Muchas personas pasan más tiempo pensando en lo que quieren y no quieren, que dedicando realmente su tiempo en llevar a cabo sus sueños.
“Muchos de los grandes movimientos del mundo, muchos de los grandes pensamientos y actos han surgido de la obra de un solo hombre. “Dame un punto de apoyo y moveré la tierra”, dijo Arquímides. Esas personas cambiaron el mundo e igual podemos hacerlo todos” dijo Robert F.Kennedy en uno de sus discursos.