Redacción| 10 de octubre de 2016
Sonja Lyubomirsky es profesora de Psicología en la Universidad de California y está especializada en la investigación de la felicidad. Sonia considera que nuestra felicidad depende de varios factores y que muchos de ellos están en nuestra mano. Su tesis sostiene que nuestra dicha se reparte de la siguiente manera:
– Los genes determinan un 50%
– Las circunstancias de la vida tienen una mínima influencia en lo felices que nos sentimos. Sonia considera que un 10% está determinado por las circunstancias vitales como la salud, el dinero, la pareja…
– Una gran parte de la felicidad, concretamente el 40%, es voluntaria. Sobre este porcentaje, sí tenemos poder de cambio.
En esa cantidad de variables que podemos trabajar más o menos en función de nuestra intención, Lyubomirsky advierte que hay una serie de causas que fomentan nuestra felicidad. Son las siguientes:
– Expresar gratitud y aprecio
– Practicar la generosidad
– Esforzarse en pensar positivamente
– Aprender a perdonar
– Evitar la comparación social
– Tomar conciencia de los momentos alegres
– Cultivar relaciones interpersonales
– Plantearse objetivos y perseguirlos de forma activa
– Alimentar nuestra dimensión espiritual
– Cuidar el cuerpo
– Aumentar las experiencias donde mantenemos una concentración muy alta
– Celebrar las alegrías que nos lleguen
Muchas estas acciones se pueden fomentar desde el mánager, que con su estilo de dirección y ejemplo puede conseguir un grado de felicidad mayor en sus equipos.