Como frenar la falta de productividad en el mercado español es uno de los grandes desafíos de la empresa para liderar la recuperación. Frente a la cultura del presentismo, Sergio de la Calle nos propone la diversión como fuente de innovación, creatividad, compromiso y atracción del talento en su última obra “Divertirse trabajando”, editada por Plataforma Editorial. Un paso más para romper las barreras entre dos atributos hasta ahora excluyentes: trabajo y diversión.
En su primer libro “Lidera con sentido del humor. Los equipos más eficaces se divierten trabajando” el autor defendía el humor como la habilidad más infravalorada en el ámbito profesional. Explicaba sus beneficios en distintos ámbitos (la comunicación, creatividad, gestión del estrés y del conflicto) y enseñaba como usar el humor con eficacia en el trabajo.
Ahora, el objetivo de “Divertirse trabajando” trata de descubrir como las empresas más deseadas han ido más allá y han corporativizado la diversión, convirtiéndolo en un valor corporativo y comportamiento distintivo de sus profesionales. Los líderes de estas empresas han combinado dos elementos que parecía excluyentes, diversión y trabajo, y lo han convertido en atributo de marca diferencial a la hora de atraer y retener el recurso más escaso: el talento.
«Me encanta que los empleados se diviertan trabajando…, pero me gusta más que eso se refleje en los resultados», Dennis Bakke, CEO de AES
El clima laboral: la punta del iceberg
Según la encuesta realizada en 2019 por Bumeran, el 94% de los profesionales consideraba que el clima influía en su desempeño laboral y un 86% estaba dispuesto a cambiar a otra empresa con mejor clima. Crear ese “buen rollo” en el entorno de trabajo, fomentar la diversión y el buen humor es un factor esencial en la gestión de personas, pero es solo la punta del iceberg.
Para Sergio de La Calle, experto en experiencia de empleado, “el sentido del humor en el ámbito profesional no tiene como objetivo último mejorar el clima laboral sino ser una herramienta de gestión que diferencie y nos haga más eficaces”.
En este sentido, el autor se distancia del discurso de la felicidad que no profundiza en la raíz del problema: “que algunas de las empresas han instrumentalizado en exceso acciones de wellness sin hacer nada por horarios criminales o exceso de carga de trabajo. No creo que la felicidad sea una responsabilidad organizativa y ni siquiera como una atribución de un líder.”
La alianza entre diversión e innovación
Del mismo modo, en su segunda obra “Divertirse trabajando”, analiza la diversión como atributo organizativo: busca mejorar nuestro posicionamiento como empleador y ayudarnos a atraer talento. “La diversión en el trabajo tiene que ver sobre todo con la forma de relacionarse entre compañeros y, sobre todo, con clientes y no reside en bonitas oficinas, comidas gratis o similar”, explica de La Calle en el apartado final del libro a través de la reflexión de líderes que vinculan este atributo con la productividad.
Y es que como dice la cita de David M. Kell, fundador de IDEO, que luce la contraportada del libro “Si entras en una empresa y ves que hay un montón de tipos con el gesto serio por ahí, te garantizo que no inventarán nada”. Hoy, que existe un déficit del talento, es crucial crear un entorno atractivo que genere la discusión necesaria para ser competitivos. Es más, la diversión puede ser ese factor que dispare nuestra creatividad y haga de la innovación un rasgo inherente de nuestra empresa.
En definitiva, que sea el germen de una cultura corporativa más humana, productiva y competitiva donde todos quieran aportar el valor que tanto necesitamos. Porque como solía explicar George Davison, fundador de Inventionland, la fábrica de inventos más grande de América «una empresa debe motivar e inspirar creatividad. Yo no querría nunca trabajar aburrido, mirando la pantalla de un ordenador».
Sergio de la Calle | Veinte años de experiencia en el mundo de la empresa, actualmente es Director de Programas en Universitas, considerada una de las mejores universidades corporativas del mundo. Ponente internacional, ha impartido conferencias en diez países de la mano de HEXA Spirit, The P World o Unleash HR entre otros. TEDx speaker, charla «El Factor Eva». Autor de «Lidera con sentido del humor. Los equipos más eficaces se divierten trabajando» (2020) de Plataforma editorial. Sociólogo, MBA y posgrado en Recursos Humanos.