¿Cómo han cambiado las estrategias de marketing tras la pandemia?

seo

Con la llegada de la pandemia por Covid-19 todos los sectores económicos han sido afectados, no obstante algunos más que otros, así que las empresas y negocios se han visto en la obligación de recurrir a nuevas estrategias que les ayuden a continuar activos y productivos.

En tal sentido, es válido plantearse la pregunta de cómo han cambiado las estrategias de marketing tras la pandemia y cómo el posicionamiento web cada vez tiene más importancia.

El sector económico frente al Covid-19

Ante la llegada de este virus, las autoridades a nivel mundial establecieron diversas medidas sanitarias con la intención de preservar la salud de los ciudadanos y evitar al máximo los contagios.

Estas medidas incluyeron el cierre temporal de algunos comercios que basaban sus ingresos en el funcionamiento como tiendas físicas, lo cual ha afectado la interacción entre los consumidores y las empresas, por ello ha sido necesario cambiar las estrategias de marketing y orientarlas a medios digitales.

Los cambios en las estrategias de marketing han sido diversos, pero algunos de los más relevantes son los siguientes:

Replanteamiento de los objetivos. Las empresas se han visto en la necesidad de replantear las metas que desean alcanzar con sus negocios para adaptarse a la nueva realidad, esto incluye desde la repartición del presupuesto, hasta el funcionamiento del proceso de compra y venta.
Retroalimentación digital. Esta situación ha implicado que los emprendedores se hayan visto en la necesidad de realizar un intercambio de información con sus consumidores a través del marketing en espacios digitales, para mejorar sus estrategias. Esto representa no solo una ventaja, sino también una ventana de oportunidades de crecimiento basadas en la retroalimentación.
Utilización de un solo canal de ventas. Esto ha implicado que las estrategias de marketing digital pasarán de aplicarse en espacios físicos e Internet, a realizarse únicamente de manera virtual, ocasionando que las empresas deban redirigir su tráfico orgánico hacia sus sitios de venta online.
Para ello es importante contar con expertos que puedan ayudarles a conseguir un mejor posicionamiento web, para asegurar que sus clientes fidelizados en tiendas físicas continúen siéndolo en el espacio online y además logren convertir usuarios en nuevos compradores.
Redirección de esfuerzos. Las estrategias actuales han dejado de priorizar el aspecto de la tienda física, el mantenimiento del inventario visible y otras gestiones anteriormente aplicadas, para centrarse en el diseño web, la utilización de herramientas, plataformas online y mucho más. Esto ha permitido que las empresas centren sus estrategias en el ámbito virtual para explotar al máximo las ventajas que este espacio ofrece.
Medición y análisis de todo. Esta es, sin duda, una de las estrategias que más ha cambiado en el sector tradicional del marketing y consiste en que las mediciones de venta tradicionales ahora implican cuantificar desde el tráfico orgánico hasta la receptividad de los usuarios. Aunque pueda parecer algo difícil de hacer, existen empresas de marketing digital especializadas en este tipo de gestiones, lo cual facilita enormemente este trabajo a los empresarios.

Pese a que estos cambios puedan haber sido agilizados por la llegada de la pandemia, se trata de un proceso viene dándose desde hace algún tiempo, donde las empresas con tiendas físicas han evidenciado una disminución de la presencia de los clientes de forma personal en los establecimientos y el aumento de la misma en el ámbito digital.

seo

Panorama actual de las empresas

Lejos de representar una desventaja para las empresas, el cambio en las estrategias de marketing ha impulsado a diversas marcas a enfocar sus esfuerzos en el área digital y afrontar el nuevo escenario como una ventaja.

Aunque se desconoce cuánto durará la pandemia y el tiempo que se mantendrán cerradas las puertas de la mayoría de los comercios, todo apunta a que esta realidad permanecerá en el mundo por algún rato más.

Ante esta situación, las empresas cuentan con dos opciones obvias:
– Una de ellas es mantener sus puertas cerradas, no implementar nuevas estrategias de marketing y esperar a que su economía pueda soportar un cierre indefinido.
– La otra opción es adaptarse a la nueva realidad de la economía, redireccionar sus estrategias y mantener su empresa productiva aun con el estado de emergencia que el Covid-19 ha generado.

Finalmente, las nuevas estrategias de marketing que las empresas han implementado se han enfocado al ámbito digital, orientándose a ciertos aspectos específicos.
● Convertir tu negocio en la más viable de las versiones, apostando por un SEO de calidad.
● Realizar la inversión más importante que puedas hacer en la actualidad, invirtiendo en SEO y otras herramientas que beneficien la presencia digital de tu empresa.
Reorientar el tráfico orgánico de tu empresa a tu sitio web de ventas online y ayudar a que los usuarios se conviertan en nuevos clientes.
Enfocar esfuerzos en el branding de tu empresa para tener una presencia digital sólida y confiable.