Cholo Simeone: liderazgo por y para el equipo

El Atlético de Madrid sumó este fin de semana la undécima Liga de su historia. Es la tercera que conquista con la rúbrica de Diego Pablo ‘el Cholo’ Simeone, dos como entrenador y una como jugador. No es de extrañar, por ello, que el ‘cholismo’ se haya convertido ya en una de las principales señas de identidad del equipo madrileño. Pero, ¿en qué consiste esta filosofía y qué enseñanzas pueden extraer de ella quienes ejercen el liderazgo en el mundo de la empresa?

El propio Simeone lo ha dicho en más de una ocasión: “El líder lo es por naturaleza, jamás por imposición”. En su opinión, el liderazgo es una cualidad que tienen unos cuantos elegidos que son capaces de transmitirte algo nada más verlos. Pero el liderazgo es como el talento, no basta con tenerlo sino que hay que trabajarlo:

“El liderazgo te lo da el grupo, pero implica tomar decisiones con las que a veces el grupo estará de acuerdo y otras veces no, y lo importante es que te seguirá en ambos casos”

Nadie está por encima del grupo

A Simeone no solo le siguen sus jugadores, sino la práctica totalidad de la familia colchonera. Pocos casos habrán existido en la historia del fútbol como el suyo, con el entrenador como principal figura de un equipo que lleva casi una década cosechando éxitos. De hecho, el liderazgo de Simeone es tan indiscutible que no solo se lo reconocen los atléticos, sino también sus principales rivales. Muchas han sido las ocasiones en las que se ha afirmado que su proyecto estaba agotado, e idénticas las veces en las que el Cholo se ha rebelado sumando un título más a su exitoso historial.

Ayer, justo después de la fiesta de celebración en el Wanda Metropolitano, Simeone concedía unas declaraciones a la televisión cuando irrumpieron en escena sus dos hijas pequeñas. ¿Qué somos nosotros?, preguntó ‘el Cholo’. “Un equipo”, respondieron ellas al unísono. Y esta es, sin ninguna duda, la más importante de las máximas del ‘cholismo’: el equipo está por encima de cualquier individualidad.

Y el papel del líder no es destacar por encima del colectivo, sino precisamente lo contrario: recordarle siempre a los jugadores que nadie, ni siquiera de él, es más importante que el conjunto. Y si eso implica sentar en el banquillo al fichaje más caro de la historia del club, pues se asume con la mayor de las naturalidades…

Ideas y objetivos claros

Otra de las principales señas de identidad de Simeone son sus mensajes, muchos de los cuales han llegado a convertirse en auténticos mantras que adornan camisetas e incluso las paredes del estadio rojiblanco. “Partido a partido”, “nunca dejes de creer”… No son tópicos o frases carentes de contenido, sino los mensajes con los que el Cholo transmite a los demás su filosofía: ganar es siempre el resultado, la consecuencia, pero lo importante es el camino, el proceso. Solo el trabajo diario se traduce en éxitos a largo plazo.

Todo lo anterior no funciona si el líder no es capaz de fijar unos objetivos reales, creíbles y alcanzables. Y en eso el ‘Cholo’ es un especialista: «Nuestro objetivo es molestar, pero los favoritos son otros”. Hay quien considera que esto es un ejercicio de falsa modestia por parte del entrendor argentino, pero lo cierto es que en su caso ha funcionado a la perfección: sus jugadores están convencidos de que nada es imposible, pero su mente solo se centra en el siguiente partido, que siempre es el más importante.

atletico de madrid

Adaptarse para crear valor

A Simeone se le ha criticado en numerosas ocasiones su propuesta futbolística, que algunos consideran rácana y poco flexible. La realidad, sin embargo, es que pocos líderes son capaces de adaptarse a los cambios mejor que el entrenador argentino. ¿Qué nos cuesta hacer muchos goles?, pues apostemos por la solidez defensiva. ¿Qué contamos con un delantero como Luis Suárez?, pues juguemos más arriba para nutrirle de balones, aunque eso implique encajar más goles de los que solían hacernos en temporadas anteriores.

Pocos discuten hoy que el valor del Atlético de Madrid como club se ha multiplicado de una manera exponencial desde que el ‘Cholo’ tomó las riendas del equipo. Su capacidad para añadir valor al colectivo está fuera de toda duda, pero es que su talento para sacar lo mejor de sus pupilos a nivel individual es aún más sorprendente. Ha convertido en estrellas a jugadores que parecían acabados, ha reconvertido en peligrosos atacantes a quienes habían jugado toda la vida como centrocampistas defensivos…

Su capacidad para atraer talento es incuestionable, porque la mayoría de jugadores son conscientes de que saldrán mucho mejores tras pasar por las manos del argentino.

Conclusiones

Muchos dirán que dirigir un equipo de fútbol no tiene nada que ver con liderar una organización empresarial. La realidad, sin embargo, parece demostrar lo contrario: Simeone no es muy diferente de esos líderes que han conseguido pasar a la historia tras transformar sus empresas de arriba a abajo, sacando los mejor de sus integrantes, seduciendo al talento externo, creando una cultura empresarial que ha perdurado en el tiempo y demostrando que si se quiere y se trabaja duro, se puede.