Alba Paz | Madrid
14 de julio 2014
El miedo es aquella sensación que todo ser humano experimenta a la hora de enfrentarse a una situación desconocida o insegura. Aunque dependiendo de la persona puede llevarse por el lado positivo o negativo. Si el camino escogido es el afirmativo, seguramente el temor ayude a que veas el problema desde diferentes perspectivas y al final se convierta un aliado en la vida. Éste en muchos de los casos está asociado a la prudencia y de alguna manera equilibra los días. Pero, si tomas la ruta más corta, lo más probable es que el miedo te esté derrotando y debas realizar estos 5 pasos para superarlo.
-Identifica el miedo. El primer paso es el más importante de todos. Pensar desde el inicio del día que es realmente aquello que perturba nuestro pensamiento y a lo que tenemos más temor. Puede ser, algo simple o bastante más complicado de entender.
-Toma conciencia del miedo y responsabilízate de él. Identificado el problema en cuestión, la persona debe asumirlo y hacerse cargo de él. Desde ese momento ésta será dueña de su propio miedo y la única responsable de sanarlo. El miedo solamente nos hace menos fuertes.
-Busca su origen. Una vez pasados los dos pasos anteriores, la mente debe buscar cuál ha sido el origen de ese temor y atraparlo para entrar en la fase de superación. Debemos conocer si el miedo proviene de nosotros mismos y de alguien externo a nosotros que nos lo ha transmitido. Nuestra mejora será gracias al ejercicio de honestidad necesario para pasarlo.
-Traza un plan de avance. Llega el momento de la acción, de concretamente cuáles son los hitos estipulados para alcanzar el bienestar. Progresar te llevará a conocer tus límites, sin dejar de lado todo lo vivido anteriormente. Gracias a estos pasos podrás ver el miedo como una oportunidad.
-Incorpora cada avance a tu normalidad cotidiana. Llevar al último escalón te llevará a celebrar día a día que ese miedo que tanto daño te hacía, ya no existe y que a la próxima vez sabrás cómo superarlo. Ten detalles tras cada éxito conseguido.
Una vez superadas cada una de estas fases, sabrás dominar perfectamente a tu miedo y en cualquier otra circunstancia saber sobrellevarlo. Esta es la mejor forma para olvidarte. Sobre este tema se habla en el libro de Helena López-Casares “Inteligencia creadora”, una guía para entender nuestro poder creador.