Hay personas que no solo dirigen, inspiran. No solo gestionan, transforman. No solo alcanzan metas, abren caminos. Son esos líderes auténticos, capaces de ver en la empresa no solo un motor económico, sino una fuerza para el cambio y el progreso.
Para reconocer a quienes están impulsando una nueva forma de liderazgo, hemos reunido a quince mentes brillantes en un jurado excepcional: expertos en management, filosofía, comunicación, desarrollo personal, economía, talento y bienestar. Todos, bajo el liderazgo de Manuel Pimentel, con una misión clara: dar visibilidad a los directivos que están redefiniendo el futuro desde el humanismo y la innovación.
Así nace la cuarta generación de DUX Canal CEO.
En la presente edición de los Premios DUX Canal CEO, se incorporan al comité de sabios figuras tan relevantes e inspiradoras como:
- José Ángel Preciados, CEO de Ilunion Hotels.
- Juan Luis Polo, Presidente de Good Rebels.
- Cristina Sancho, Presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY | Corporate Affairs & Communications Director Aranzadi LA LEY (Karnov Group) | Presidenta de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s.
- Alberto Gómez-Escalonilla, CEO de Ioon.
Presenta tu candidatura
Pueden optar a los Premios DUX CANAL CEO todos aquellos altos directivos o empresas que, por su estilo de dirección, se consideren un referente en alguna de sus categorías. Para ello, será necesario enviar a [email protected] o a [email protected] la documentación necesaria que se puede consultar en esta web. El período de presentación finaliza el 1 de abril de 2024. Consulta las bases de participación.
Este es el jurado de los Premios DUX 2025
Los Premios DUX cuentan con un jurado de prestigio formado por reconocidos profesionales que representan mejor que nadie los valores de los líderes del Siglo XXI. Una variedad de perfiles que aportan su visión y qué evaluarán con rigor todas las candidaturas propuestas que se presenten antes de 1 de abril. En este sentido, el jurado será el responsable de poner en valor el trabajo de aquellos líderes que contribuyen a difundir e implementar un liderazgo nuevo y renovado dentro de las empresas. Todos ellos cuentan con una dilatada experiencia en el mundo de la empresa.

Los miembros que componen el jurado de los Premios DUX son:
- Manuel Pimentel es el Presidente de este jurado. Pimentel es un hombre multifacético. Fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. En la actualidad es humanista, abogado en Baker McKenzie, ingeniero, escritor, editor y fundador de la Editorial Almuzara.
- Javier Fernández Aguado. Tras años de trabajo como alto directivo y luego como empresario, en la actualidad, es socio director de MindValue, firma de servicios profesionales para la alta dirección, y director de investigación de EUCIM. Su trabajo como investigador, coach y conferenciante ha sido premiado en Estados Unidos, Gran Bretaña, Chile, Perú, Colombia, México, Guatemala… y, por supuesto, España. Ha escrito setenta libros, la mitad de ellos en colaboración. Es el único pensador español contemporáneo sobre el que se han realizado dos simposios internacionales para analizar sus propuestas. Ha sido catedrático en la Escuela de Negocios de Navarra y director de la Cátedra de Management de la Caixa en IE Business School.

José Ángel Preciados y Noemí Boza.
- José Ángel Preciados, CEO de Ilunion Hotels. José Ángel Preciados, CEO de ILUNION Hotels, ha dedicado más de 35 años al sector hotelero, destacando por su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad. Bajo su liderazgo, ILUNION Hotels se ha consolidado como referente en diversidad, integrando a personas con discapacidad en su plantilla y adaptando sus instalaciones para garantizar accesibilidad a todos los huéspedes. Preciados ha sido reconocido por su enfoque humanista y transformador, recibiendo galardones como el Premio DUX por la Diversidad 2024. Su visión de liderazgo se centra en la creación de entornos laborales inclusivos y en demostrar que la diversidad es rentable y necesaria para un turismo más justo.
- Presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY | Corporate Affairs & Communications Director Aranzadi LA LEY (Karnov Group) | Presidenta de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, Cristina Sancho Ferrán es una destacada líder en el ámbito jurídico y empresarial en España. Actualmente, se desempeña como Directora de Asuntos Corporativos y Comunicación en Aranzadi LA LEY, donde lidera estrategias de comunicación corporativa, asuntos públicos y sostenibilidad. Desde febrero de 2020, preside la Fundación Aranzadi LA LEY, enfocada en acercar el Derecho y la Justicia a la sociedad. En 2022, asumió la presidencia de la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), promoviendo la diversidad de género y generacional en puestos de alta dirección y consejos de administración. Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio Mujer Líder 2024, otorgado por la Cámara de Comercio de Madrid, destacando su impacto social y profesional.
- Juan Luis Polo, Presidente de Good Rebels. Ha demostrado un liderazgo transformador centrado en el bienestar organizacional. Bajo su dirección, la empresa implementó con éxito la semana laboral de cuatro días sin reducción salarial, adoptando el modelo 100-80-100: 100% de productividad, 80% de tiempo y 100% de salario. Esta iniciativa ha fortalecido la autogestión y la motivación de los empleados, promoviendo un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Además, Polo ha sido reconocido como DUX del Bienestar 2024 por su enfoque en la motivación y el bienestar de su equipo. Su visión de liderazgo se basa en crear entornos de trabajo que fomenten el crecimiento personal y profesional, adaptándose a las necesidades cambiantes de los profesionales y del mercado.
- Alberto Gómez-Escalonilla, CEO de IOON Technologies, promueve un liderazgo humanista que integra la innovación con la inclusión y la sostenibilidad. Durante su participación en el V Think Tank Canal CEO, destacó que este enfoque prepara a las organizaciones para los retos futuros y genera un impacto positivo en la sociedad. Su visión se centra en aprovechar la colaboración entre la tecnología y el potencial creativo del ser humano, fomentando un entorno empresarial que valora la diversidad y el desarrollo sostenible.
- Raquel Roca: Licenciada en Periodismo, ha trabajado en diversos medios de comunicación como TVE, Yo Dona (El Mundo), el Grupo Planeta, Tele5 o La Razón entre otros. También es speaker, consultora, experta en gestión de talento y autora del libro ‘Silver Surfers’.
- Juan Carlos Cubeiro: Compagina su labor de Head Coach de ManpowerGroup Talent Solutions con su incesante actividad como conferenciante, ensayista, divulgador y escritor. Además preside AboutMyBrain para Europa, es Socio-director de IDEO Business y Presidente de Honor de la Asociación Española de Coaching (AECOP).
- María Ángeles Quesada: Filósofa, experta en pensamiento crítico y diálogo socrático. Fue investigadora del CSIC sobre tecnologías convergentes y su impacto filosófico. Comprometida con la difusión de la filosofía en la sociedad y firme defensora de aprender a pensar y a dialogar, cofunda en 2011 el proyecto Equánima, una organización filosófica que busca mejorar las habilidades de pensamiento de las organizaciones y los ciudadanos, en la que actualmente ocupa el puesto de CEO. Es profesora de escuelas internacionales de negocios e innovación. Trabaja con grandes empresas y organizaciones proporcionando formación y asesoramiento como filósofa y está implicada en proyectos que recuperan las humanidades y apuestan por un liderazgo humanista en el mundo organizacional.
MaríaÁngeles Quesada, filósofa y CEO de Equánima
- Carmen Bustos: Socia fundadora de Soulsight y responsable del área de diseño e innovación, su labor principal es ayudar a compañías a crear valor a través del pensamiento de diseño. Es licenciada en Marketing por ESIC, Máster de Gestión de Diseño por la EOI, y cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito del diseño estratégico formándose en las escuelas de mayor prestigio internacional de Estados Unidos (Art School of California), Europa (Design Management Institute) y Asia (Hong Kong Design Centre).
- Ignacio Babé: secretario general y CEO de Club Excelencia en Gestión, una asociación empresarial dedicada a la transformación de las organizaciones a través de una gestión excelente, innovadora y sostenible, que ayuda a sus socios a convertirse en referentes de sus sectores, mostrar su compromiso con la sociedad, reforzar su visibilidad y reconocimiento, e impulsar su competitividad, en un entorno VUCA.
- Ignacio Villoch: Escritor, conferenciante, mentor y experto en comunicación de la innovación. Es autor de los libros “La Aventura de Diana: emprendiendo e innovando contra viento y marea” y “El desafío de Yago: viaje a las fuentes del talento”.
- Maype Torné, Director of Marketing and Admissions en La Salle BCN. María Pilar Torné Martínez es la Directora de Marketing y Admisiones en La Salle Campus Barcelona, donde lidera estrategias para atraer y retener talento estudiantil. Con una trayectoria destacada en el ámbito educativo, ha coordinado programas de máster, enfatizando pilares como la internacionalidad, la tecnología y la innovación. Torné promueve un enfoque educativo que integra la tecnología en todos los ámbitos del conocimiento, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mercado en constante evolución. Además, ha participado activamente en iniciativas como el concurso internacional LS Dreams, fomentando la creatividad y el espíritu emprendedor entre los jóvenes. Su liderazgo se caracteriza por una visión humanista, orientada a formar profesionales comprometidos con la construcción de un futuro más justo y sostenible.
- José María Palomares es miembro del Comité Ejecutivo y subdirector general de Negocio de la Mutualidad de la Abogacía. Así mismo es miembro de los Consejos Asesores de Multinacionales por Marca España y del Instituto de Gobernanza Empresarial. Ha sido director general de la Fundación Mutualidad Abogacía. Previamente ha ocupado distintas posiciones directivas en compañías multinacionales como Telefónica, ING o Laureate International Universities. José María Palomares es licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y ha cursado distintos programas de postgrado en ESADE (Madrid y Barcelona), Instituto de Empresa (Madrid) e INSEAD (París).

- Juan Ferrer trabaja como consultor y conferenciante en la Gestión del Cambio a través de activar el liderazgo personal y colectivo en las organizaciones. Como aliado del Comité de Dirección, su foco es resolver problemas, mejorar la productividad y aumentar la motivación y el rendimiento de las personas. A través de metodologías innovadoras activa la inteligencia colectiva y el compromiso de cada individuo, acompañando hasta la consecución de los objetivos. Cuenta con formación en la Harvard Kennedy School y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Ha trabajado con empresas como Banco Santander, Telefónica, Hewlett Packard Enterprise, Enagás, Ikea, Fiba Europe o el Instituto Tecnológico de Monterrey (México).
- Celia Caño: Fue Directora de la Unidad de Desarrollo Estratégico en 2009 y, desde 2010, ocupa la dirección general de Equmedia, la agencia de medios del grupo ZERTEM. Asimismo es vocal en AGEP y la Academia de la Publicidad desde 2012.
- Manel Orihuela: Con una trayectoria de más de 40 años en el sector logístico, 25 de ellos en NACEX, Manel Orihuela, Director General de NACEX. Es Ingeniero Técnico Químico de formación y está licenciado por la EUITIB.
- Noemí Boza: Licenciada en Comunicación Audiovisual y postgraduada en Comunicación Empresarial. Es socia y directora de Mas Cuota, profesora de universidad y ponente en eventos vinculados a la Comunicación, Marketing y RRHH.
Hacen posible los Premios DUX Canal CEO:
