Diego Posada | 5 de diciembre de 2016
Es positivo o negativa la soledad en el ámbito directivo?¿La tecnología nos ha facilitado la comunicación pero nos ha hecho estar más solos? Esas y muchas otras preguntas fueron las que desgranó el autor y experto en management Javier Fernández Aguado en el sexto Desayuno Canal CEO. Celebrado en Madrid el encuentro cuenta con el apoyo de Nacex, United y Edenred, y está organizado por APD y Más Cuota.
Ante más de 20 directivos, Fernández Aguado explicó que en el ámbito directivo hay una soledad positiva y otra negativa. La primera, aporta perspectiva y mejora la toma de decisiones, la segunda aísla y es fruto del distanciamiento con el equipo.
En un entorno en el que han crecido las posibilidades de comunicación y el acceso a los datos, no hemos conseguido mejorar la calidad de las relaciones o los procesos de toma de decisiones. Para gestionar ambas cosas, este experto y autor recomienda ser prudentes. Una virtud que no es incompatible con la valentía, pero que sí que trata de ver lejos.
Para Fernández Aguado es necesario equilibrar el proceso de toma de decisiones es necesario, teniendo en cuenta la opinión y la necesidad de consenso dentro de una organización, pero sin perder de vista quién ostenta el poder y quién es el último responsable de una determinación. Resumido en una cita “Gobernar es escuchar y luego tomar la decisión”.
Fernández Aguado, defensor de la formación humanística, recomendó varios libros a los altos directivos allí presentes. Entre ellos Ética para Nicómaco de Aristóteles, Breve tratado de la ilusión de Julián Marías, Educación del príncipe cristiano de Erasmo de Rotterdam o Yo y tú de Martin Buber.