Antonio Núñez: “La visión de la innovación es algo indelegable para un CEO”

¿Qué claves tiene la Alta Dirección para impulsar la innovación? Ese ha sido el eje temático del último Desayuno Canal CEO del curso 2018-19. La cita, respaldada por NACEX, ha contado con el testimonio de Antonio Núñez, autor y socio de Parangon Partners,  que ha pasado por instituciones como IESE, donde creó y dirigió el Center for Public Leadership and Government; o el Gabinete del Presidente del Gobierno de España, donde fue Director de Políticas Sociales.

Para que un alto directivo consiga un ecosistema innovador debe ser buen negociador de esperanzas y, a la vez, guardián de los valores de la empresa

La innovación desde la alta dirección

Entre las características que este experto definió como necesarias para que un CEO o alto directivo sea capaz de conseguir un ecosistema innovador están «que sepa ser un buen negociador de esperanzas a la vez que debe ser un guardián de los valores e la empresa». Núñez también subrayó la necesidad de un carácter optimista y caracterizado por el locus de control, es decir con la percepción de lo que le ocurre a él está muy influido por lo que él hace. Es una persona que considera que puede cambiar lo que pasa a su alrededor.

Las barreras para la innovación

Otra de las definiciones que Núñez aportó durante este Desayuno Canal CEO fue que la innovación es lo que hacen los empleados cuando no está el jefe. Y es ahí donde en múltiples ocasiones encontramos una barrera porque las empresas lejos de fomentar los procedimientos disruptivos siguen castigando el error en el proceso. Una práctica que aminora las posibilidades de tratar de llegar a los resultados por caminos diferentes.

Así es difícil que la creatividad se una a la rebeldía, una suma de factores que favorece la disrupción.

El líder ante la innovación

Núñez es autor de varios libros ente ellos El líder ante el espejo y recientemente El líder ante la innovación. La obra parte de más de cien entrevistas realizadas a CEOs y altos directivos de nuestro país. A través de esta experiencia descubrió el enorme talento que existe en la dirección empresarial de nuestro país pero también la cantidad de sesgos que aún hoy residen en muchas organizaciones. Por poner un ejemplo, esa creencia que dicta que la innovación en una empresa viene de un departamento pequeño, i+D+i, y no de  una cultura organizativa presente en toda la empresa.