Diego Posada
¿Por qué Apple innova más que su competencia?¿Por qué fue Martin Luther King quién lideró la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos y no otro de los afectados? Según Simon Sinek se debe a ‘El círculo de oro’. Y eso consiste en cambiar el orden de los factores dentro de lo que nosotros comunicamos.
Así pues cuando alguien realiza una compra los factores que influyen en la decisión no tienen que ver tanto con las necesidades que satisface (en el caso de un coche las prestaciones de motor, el equipamiento…) sino con aquello qué transmite en sí mismo. Es decir “la gente no compra lo que uno hace; la gente compra el por qué uno lo hace. La gente no compra lo que uno hace sino el por qué uno lo hace”. Y el mejor ejemplo para Sinek es Apple. Ellos no ofrecen ordenadores con mejores procesadores o mejor gráfica. Simplemente venden una manera diferente de pensar. Es decir, hacen negocio a partir de lo que ellos creen y la gente se suma a su liga.
En la empresa, en el equipo ocurre igual. Sinek admite que “el objetivo no es sencillamente contratar gente que necesita un empleo; es contratar a la gente que crea en lo mismo que uno”. Así cambiaremos el concepto. Pasamos de trabajar por dinero a contratar gente que comparte creencias con nosotros. De ahí a compartir objetivos sólo hay un paso.
Entre un jefe y un líder que inspira hay una diferencia y es que a los segundos las personas les siguen por ellos mimos.