Ayer, jueves 5 de junio, el Club Financiero Génova se convirtió en el escenario del debut de TARCEOs, un nuevo punto de encuentro donde el liderazgo baja a tierra (o sube varios pisos) y se conversa sin etiquetas.
La cita, organizada por Canal CEO con el impulso de Sagardoy Business & Law School, Azotea Grupo y Club Excelencia en Gestión, convocó a una comunidad inquieta, con ganas de compartir, inspirarse y mirar el futuro desde otra perspectiva.
Lejos del formato tradicional, TARCEOs se presenta como el hermano relajado de los ya consolidados Desayunos CEO. Una cita vespertina, donde lo importante no es el cargo que figura en tu firma de correo, sino las ideas que compartes con quienes tienes enfrente. Aquí, el liderazgo se sirve con una copa en la mano y muchas ganas de conectar.
Cuando los datos también emocionan
El corazón de esta primera edición fue la mesa redonda “Cómo ponerle emoción a los datos”, una conversación abierta, inspiradora para reflexionar sobre aquellas cifras que no solo informan, comunicar y crean oportunidades. inspiran, ¿Los protagonistas? Dos voces con mucho que decir, Javier Sierra Sopranis, director general de Aresbank y Gabriela Orille, consejera independiente en Denarius y pionera en el sector fintech.
Durante la charla, se abordaron grandes desafíos del sector financiero, desde la transformación digital hasta el cambio generacional. Gabriela Orille fue clara al señalar que los bancos deben renovar su forma de comunicarse:
“El dinero nos acompaña en todas las actividades, pero necesitamos un speech diferente. Las fintech han sido muy buenas en solucionar problemas porque entendieron al cliente. Lo que hay que hacer es enamorarte de tu banco”.
Respecto al desafiío que presenta el sector a nivel glonal, Javier Sierra fue contundente sobre la responsabilidad de liderar en un sector tan regulado:
“En nuestro negocio, innovar tiene una corta pinza, la regulación. Pero se trata de hacer mejor lo que no hacemos bien y atrevernos con lo que aún no sabemos hacer. Lo importante es no temblar la voz, porque trabajamos en un mundo de confianza y seguridad”.
Ambos coincidieron en algo fundamental: la tecnología debe ser una aliada que libere tiempo para lo más importante, las personas. “El 80 % de mi tiempo lo dedico a las personas. La tecnología es un facilitador de la cercanía”, afirmó Javier. Y Gabriela asintió.
Si hablamos de liderazgo, Sierra defendió una forma de liderazgo simple y honesta: “Uno tiene que ser simple. Ser feliz y hacer feliz, es lo que me inspira en mi vida personal y profesional”. Por su parte, Gabriela agregó: “Me apasiona la innovación, el sector financiero y la democratización de las cosas. Creo que hay que ser humilde y nunca dejar de aprender”.
El cierre del evento estuvo a cargo de Ignacio Babé, CEO de Club Excelencia en Gestión, quien lanzó un mensaje claro sobre el poder de los datos cuando se comunican bien: “Ponerle emoción a los datos es transmitir. Es comunicar. Necesitamos más historias que conecten, y también se puede hacer con los datos”.
Talento que se queda porque conecta
Otro tema clave de la jornada fue la gestión del talento. Vanessa Izquierdo, directora general en Sagardoy Business & Law School, abordó sin filtros una realidad cada vez más presente.
“El turista laboral existe. Hay que hacer un cambio de mindset, aprender a gestionarlo y sacar lo mejor de las personas. Tenemos que dejar de buscar el error e ir hacia la tendencia”.
Desde la mirada de la experiencia de cliente, Javier Mendizábal de Azotea Grupo destacó la importancia de ofrecer espacios que inviten a volver.
“Estamos enfocados en adaptarnos y tener flexibilidad para que nuestro cliente tenga una experiencia que quiera repetir”.
TARCEOs: una comunidad que crece
El ambiente, distendido pero lleno de contenido, fue la mejor prueba de que los líderes también necesitan espacios para hablar sin máscaras. TARCEOs nace para eso: para conectar personas que lideran desde la autenticidad, con propósito, y que entienden que las mejores ideas no siempre surgen en una sala de juntas.
Esta ha sido solo la primera edición, pero no la última. TARCEOs ha llegado para quedarse, como nueva pieza del ecosistema de Canal CEO. Un formato que suma, complementa y refresca las conversaciones sobre liderazgo, futuro y gestión. Tras esta inauguración a toda máquina, se viene el próximo encuentro en octubre. Un “tarceo” para no perderse.