Lidera con creatividad y despierta el potencial innovador de tu equipo

por | May 6, 2025

¿Cómo pueden los líderes transformar su mentalidad para ser más innovadores y creativos? ¿Qué prácticas y herramientas deben adoptar para fomentar ese espíritu emprendedor en todos los niveles de la empresa? En definitiva, ¿cómo puede el liderazgo moldear la cultura organizacional para que sea realmente transformadora? Nadie mejor que Josep Miquel Piqué y Rosa María Alsina, ambos expertos de La Salle-URL, para contestar a estas preguntas.

Rosa María Alsina es profesora catedrática y directora de Investigación e Innovación de La Salle-URL con una larga trayectoria en el estudio de la acústica. Su labor se enfoca en mejorar la investigación, la transferencia de tecnología y la innovación, integrando los retos del mundo real en la enseñanza.

Por su parte, Josep Miquel Piqué es el presidente ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, el parque de innovación de La Salle Campus Barcelona, , además de presidente fundador de la Red Catalana de Parques Científicos (XPCAT, por sus siglas en catalán, vicepresidente de la Red Española de Parques Científicos y Tecnológicos (APTE) (), XVII presidente de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP) y II presidente de la Triple Helix Association.

Los dos son perfiles altamente cualificados y reconocidos en el mundo de la investigación, la tecnología y la innovación que, desde La Salle-URL, preparan a los futuros directivos para que no solo gestionen, sino que se conviertan en líderes creativos y humanistas, capaces de desafiar el statu quo y crear nuevas oportunidades en un mundo en constante evolución.

“Es muy complicado que el resto de la organización siga al líder si el líder no es muy honesto, muy creíble en su posición y en cómo acompaña al resto de la organización en el proceso de transformación”, Rosa Maria Alsina.

Implementar la disrupción, democratizar la innovación

¿Hasta qué punto la sociedad y las empresas pueden seguir este ritmo de innovación tecnológica? Para Rosa Maria Alsina, poder secundar la estela que marcan los grandes centros de investigación y las multinacionales tecnológicas supone todo un reto para el resto del tejido empresarial y para la propia ciudadanía.

Y es que, no deja de ser muy complicado adoptar las ventajas competitivas que entrañan estas innovaciones. Tal y como señala Alsina, ahí es donde mayor peso cobra el papel del actual liderazgo: en su responsabilidad a la hora de asumir dichos avances y también de democratizarlos.

“Talento y tecnología es productividad, es competitividad, pero también es la capacidad de poner esos dos elementos con un propósito de desarrollo económico, desarrollo social y, al final, de plenitud de las personas y las organizaciones”, Josep Miquel Piqué

Para Josep Miquel Piqué, tenemos un auténtico tsunami tecnológico en nuestras manos con el cual muchas personas no saben ni qué hacer: “El desafío aquí es cómo absorbemos esa tecnología para desarrollar un producto o servicio, para desarrollar un modelo de negocio y, al final, para desarrollar una nueva empresa”, indica.

El camino hacia la innovación requiere de un cambio de paradigma en la cultura corporativa, que debe ser también una cultura innovadora. Tal y como señala Alsina, “esto no funcionará si no nos cambiamos primero a nosotros mismos (…), lo más importante es la actitud propia”.

“En La Salle-URL ponemos el foco en las personas, con una mirada humanista y empática”, Rosa Maria Alsina.

Estar dispuestos a asumir ciertos riesgos, a apostar por ciertos experimentos, pero adoptar un punto disruptivo requiere un cambio de mentalidad. Y este debe asentarse, tal y como señala Piqué, en información, capacitación y acompañamiento. “El mismo líder de la organización ha de ser el primero en cambiar”, subraya Josep Miquel al hablar de liderazgo activo. Un tipo de liderazgo que Alsina tilda de más humano: “Que va del saber y del conocer al ser auténtico”.

Acompañamiento y actitud emprendedora

Para La Salle-URL no solo existe la formación en reskilling, la creatividad y la innovación deben impregnarse en el comportamiento de cada profesional. Para ello, se precisa de una estrategia de acompañamiento a lo largo de toda la vida de las personas, a través de una formación continua y paralela a la trayectoria profesional, adaptada a las necesidades de cada etapa.

De hecho, algo que diferencia o sitúa en otro plano a La Salle-URL es precisamente la suma de innovación y pensamiento humanista, un binomio imprescindible hoy en día para desarrollar ese liderazgo global capaz de dar respuesta a los desafíos del futuro.

Es decir, una suma que dé lugar a líderes capaces de encabezar la transformación digital con pensamiento crítico, innovador, con mentalidad creativa y, sobre todo, con espíritu colaborativo, abierto y participativo, y siempre con una actitud emprendedora.

En un mundo cada vez más interconectado y cambiante, los líderes del mañana deben ser capaces de adaptarse a la rapidez de los avances tecnológicos, la globalización y los retos sociales. Este entorno exige una preparación que no solo se base en habilidades técnicas, sino también en competencias globales y en la capacidad de abordar cuestiones complejas con una perspectiva ética y responsable.



Raquel Santos
Raquel Santos

Te puede interesar