La llama Olímpica también enciende las empresas: los 3 aprendizajes de Pau Gasol

por | Jul 22, 2024

Hace 32 años todo un país aguantaba la respiración. En unos segundos, la llama olímpica encendería el pebetero en Barcelona ’92, un icono del liderazgo y la entrada en la modernidad de un país. Hoy, a las puertas de unos Juegos Olímpicos, esta vez en París, analizamos la influencia del deporte de élite en el ámbito empresarial.

Los valores olímpicos han tenido un impacto significativo en el liderazgo a lo largo de la historia. Desde los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia hasta los eventos modernos, estos valores han inspirado a líderes y atletas por igual.

Los Juegos Olímpicos comenzaron en la antigua Grecia como una competencia atlética en honor a los dioses. Sin embargo, más allá de lo religioso, se convirtieron en una plataforma para promover la paz, la amistad y el respeto mutuo entre las ciudades-estado griegas. Estos principios éticos sentaron las bases para los valores que aún definen los Juegos Olímpicos modernos, restaurados en su formato actual en 1896:

  • Respeto: Reconocimiento del valor propio y de los demás, mostrando consideración por compañeros competidores, entrenadores y oficiales.
  • Excelencia: Buscar hacer lo mejor en el deporte y en la vida diaria, superando los límites personales.
  • Amistad: Fomentar el compañerismo y la camaradería, comprendiendo y aceptando las diferencias entre las personas.
  • Igualdad: Promover la igualdad de oportunidades sin discriminación de ningún tipo.
  • Espíritu deportivo: Aceptar la derrota con dignidad y la victoria con humildad, respetando las reglas y a los rivales.

Del deporte a la experiencia laboral: los aprendizajes de Pau Gasol

Con cinco citas olímpicas a sus espaldas (Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012, Río 2026 y Tokio 2020), el icónico ex jugador de baloncesto Pau Gasol, esta semana compartía en la red social Linkedin una interesante reflexión sobre el espíritu olímpico, su experiencia de los Juegos y los aprendizajes que se he llevado a lo largo de su carrera profesional: “los valores olímpicos son esenciales no solo en el ámbito deportivo, sino también en la vida en general”.

Pau Gasol

Imagen: FEB

No en vano, su legado trasciende las canchas. Es también miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional (COI), velando por los intereses de los deportistas en el proceso de toma de decisiones. Y gracias a esta perspectiva ha destacado tres valores, sobre otros tan relevantes como la humildad, la perseverancia, adaptabilidad, respeto o esfuerzo, que nos inspira el deporte y podemos aplicar también en la empresa:

  • La búsqueda de la excelencia:  “nos impulsa a dar lo mejor de nosotros mismos, promoviendo la mejora continua y la superación personal, mientras que el respeto es la base para construir relaciones profesionales sólidas y duraderas. Sin embargo, para mí, la resiliencia es un valor fundamental que todo profesional debería tener presente en su carrera. La capacidad de adaptarse y recuperarse ante la adversidad es lo que distingue a los buenos profesionales de los excepcionales”.
  • El trabajo en equipo es también un aprendizaje de gran valor. “El baloncesto me ha enseñado que ningún logro es individual; siempre es el resultado de un esfuerzo colectivo. En cualquier profesión, saber colaborar y comunicarse eficazmente son habilidades esenciales que impulsan tanto el éxito individual como el del equipo”.
  • El deporte es una forma de aprendizaje y crecimiento constante, que nos enseña lecciones que van más allá del juego y que podemos aplicar en cada aspecto de nuestras vidas. “Adoptando estos valores, podemos convertirnos en profesionales que no solo buscan el éxito, sino que también inspiran y elevan a los demás”.

Sabios consejos que rubrican los 321 atletas españoles que lucharán en París por superar el récord de Barcelona ’92, entre ellos, Carlos Alcaraz, Rafa Nadal, Carolina Marín, Ana Peleteiro-Compaore, Rudy Fernández o Saúl Craviotto.

Elena Carrascosa Vela
Elena Carrascosa Vela

Te puede interesar