¡Nuevo formato, ahora vídeopodcast! El exciclista profesional y CEO de Kirolife, Igor González de Galdeano fue el protagonista del último Desayuno CEO de la temporada, una cita para pedalear hacia un liderazgo más humano, constante y con valores.
Con el respaldo de AGM Abogados, Ioon Technologies, Nacex y la colaboración de Refruiting, la jornada se centró en trasladar aprendizajes del alto rendimiento deportivo al ámbito empresarial, poniendo el foco en lo esencial, el valor de la persona por encima del rol.
La sesión no solo supuso un punto y seguido antes del parón estival, sino también un cambio de etapa para el ciclo: nueva sede, con la acogida de la Escuela de Negocios Noaway, y nuevo impulso audiovisual, con el lanzamiento del videopodcast de Canal CEO.
Del pelotón al equipo: principios que no cambian
González de Galdeano compartió vivencias de su carrera deportiva y cómo estas habían forjado su visión del liderazgo actual. Aseguró que, aunque las metas y contextos fueran distintos, los principios que sostenían a un equipo ganador eran comunes. “Las empresas están para ganar dinero, pero la base son los valores. Y hay que ponerlos en marcha en la organización con un liderazgo que debe ser humanista y relevante.”
Frente a modelos directivos más rígidos, defendió una manera de liderar que priorizara el acompañamiento, la escucha activa y la creación de entornos seguros. Para él, compromiso, confianza y constancia eran los tres ejes fundamentales sobre los que debía construirse cualquier cultura organizacional sólida.
Al igual que en el ciclismo profesional, resaltó la importancia de contar con personas catalizadoras dentro del equipo: aquellas que comunican, viven y transmiten los valores de la organización, generando cohesión y sentido de pertenencia.
“Dejar el deporte profesional es una decisión muy complicada. Un deportista o un CEO de alto rendimiento lleva un personaje con él. Y lo tienes que identificar, que tienes que controlar y no despojarte de quién eres.”
Hábitos que construyen cultura
Durante la charla, los hábitos ocuparon un lugar central. El ponente defendió que cualquier transformación, ya sea personal o colectiva, pasaba por la construcción diaria de rutinas alcanzables. “Sé activo y luego un activo”, afirmó con convicción, señalando que era la repetición consciente lo que marcaba la diferencia.
Insistió en que tanto los buenos como los malos hábitos seguían el mismo proceso de formación, y que el reto estaba en diseñarlos de manera simple y realista. También subrayó que los grandes proyectos no debían forzarse, sino acompañarse con paciencia, atención y presencia.
Desde su rol al frente de Kirolife —compañía especializada en trasladar valores del deporte a las organizaciones—, González de Galdeano aplicaba este enfoque para activar el potencial de los equipos, a través del bienestar físico, emocional y relacional. Una fórmula que combinaba rendimiento con salud y sostenibilidad personal.
Una despedida de temporada con visión renovada
Este último Desayuno CEO no fue solo un cierre, sino una declaración de intenciones de lo que está por venir. Con la Escuela de Negocios Noaway como nuevo espacio de referencia —un entorno diseñado para el pensamiento estratégico y la innovación humana—, y con el salto al videopodcast como canal de expansión, Canal CEO demostró que sigue pedaleando con fuerza hacia un liderazgo más consciente y conectado.
González de Galdeano dejó frases, reflexiones y silencios que invitaron a la pausa. Reivindicó la importancia de soltar el personaje sin perder la esencia, de parar para mirar dentro, y de liderar desde el ejemplo, no desde la presión.
https://open.spotify.com/episode/1d1jDYrC12XiI1rBEph4jB?si=iggkXS0gSaqJD4Er-a5XkA“Llevar adelante un proyecto lleva tiempo y no tenemos que forjar, tenemos que acompañar.”




















