La IV Edición de los Premios DUX reconoce a los líderes humanistas de 2025. El 29 de mayo de 2025, tuvo lugar la IV Edición de los Premios DUX a cargo de Canal CEO. Unos galardones que ponen en valor los nuevos estilos de liderazgo a través del reconcomiendo de quienes los ejercen actualmente.
En esta edición, un jurado de prestigio presidido por Manuel Pimentel, ha concedido la máxima distinción, la de DUX del año, a Luis Abad, CEO de Capgemini, por ejercer un liderazgo que impulsa de manera decisiva la innovación y la transformación digital de las empresas con el fin de ganar en sostenibilidad y competitividad.
Este gran evento ha sido posible gracias al impulso de Mediaplus Equmedia, Eurofirms Group People first e ILUNION Hotels. Además, ha contado con la colaboración de NACEX, IOON, Previntegra S.L. y Activy ES, con el apoyo académico de La Salle BCN y la organización de Más Cuota.
La cuarta generación de Leonardos empresariales:
Los premios se han dado a conocer en el transcurso de una ceremonia y acto de entrega de galardones en el Teatro Barceló de Madrid. Estos han sido los premiados (de entre 150 candidaturas) y estas algunas de sus frases más inspiradoras:
DUX del Año 2025: Luis Abad Marturet, CEO de Capgemini España
Gracias a Luis Abad, Capgemini España ha logrado situarse a la vanguardia de la tecnología. Además, al margen de su posición como CEO, Abad contribuye, como experto, al reconocimiento de proyectos disruptivos que promueven el cambio climático mediante tecnología en nuestro país.
Con la creación de los Premios DUX, Canal CEO y las empresas participantes buscan reconocer las buenas praxis de todos aquellos directivos y directivas creadoras de futuro. Y que, de manera conjunta, se posicionan como un motor transformador, visionario y humanista capaz de cambiar el mundo.
DUX por el Bienestar: Luis Maroto Camino, Presidente y CEO de Amadeus
El premio fue recogido por Sarah Armas, mánager de Seguridad, Bienestar y Diversidad en la multinacional tecnológica
Consejero Delegado de Amadeus desde enero de 2011, Maroto ha llevado al gigante tecnológico para la industria de los viajes a la cabeza del ranking internacional no solo en innovación, sino en bienestar. De hecho, ha propiciado la puesta en marcha de un exhaustivo plan con 50 iniciativas en materia de salud emocional, salud física y salud profesional.
“Es un honor estar aquí, en nombre de nuestro delegado. El bienestar es un pilar fundamental en nuestra empresa. Creamos nuestro programa específico de bienestar, nos agrada y nos enorgullece ver como esos esfuerzos son reconocidos, pero no sería posible sin la colaboración de todos los departamentos de la compañía.”

DUX por el Compromiso e Impacto Social: Claudia Tecglen, Presidenta y fundadora de la Asociación Convives con Espasticidad y Fundación Claudia Tecglen
Como presidenta y fundadora de la Asociación Convives con Espasticidad, Claudia Tcglen dedica su vida a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, especialmente aquellas que afrontan la espasticidad. Su labor ha sido reconocida con el Premio Fundación Princesa de Girona Social 2022 por su ejemplaridad como modelo inspirador y referente para otros jóvenes.
“Les voy a pedir un favor. Que escuchen desde el corazón. Yo recibo este premio por la fundación, pero es de mi equipo. Propongo un reto, hagamos espacio a las personas con discapacidad, porque la inclusión es el cambio. Quitarle el poder a la discapacidad, que no nos impida liderar nuestras vidas”.

DUX por la Diversidad: Virginia Carcedo, Vicepresidenta ejecutiva de las asociaciones Inserta Empleo e Inserta Innovación
Carcedo se aleja de la autocomplacencia y el conformismo en la construcción de un modelo de liderazgo llamado a potenciar a las personas, tengan estas discapacidad, sean migrantes o vivan en un entorno rural, porque el talento es talento, “no tiene ni género ni discapacidad”. No en vano, su idea del liderazgo se asienta en la necesidad de crear ambientes inclusivos, friendly con la diversidad, que den pie al desarrollo de las capacidades, de los caracteres y de nuevos modelos de liderazgo.
“Quiero dar las gracias al jurado, a Canal CEO y a toda persona que se compromete con la diversidad en este mundo que habitamos. La verdad que hoy he pensando en contarle una historia, la del barco de Teseo, porque la diversidad, cuando se vive de verdad, no es una pieza decorativa, la diversidad reemplaza, transforma, produce nuevas voces, nuevas formas de pensar. No lo tomo como un logro personal, sino como un logro colectivo, porque la diversidad se construye entre todos. Gracias por hacerme parte de este viaje”.

DUX por la Innovación: Francesc Fajula, Director general Mobile World Capital Barcelona
Con más de veinte años de experiencia en la industria digital y tecnológica, la trayectoria y compromiso de Fajula con el desarrollo le han llevado hasta la Dirección general del Mobile World Capital Barcelona, donde desempeña un papel clave en la evolución del ecosistema digital, el desarrollo de proyectos transformadores y el crecimiento de startups y personas emprendedoras.
“Agradezco a mi familia que aguante mi pasión, mis horarios, mis ganas de seguir y de buscar”.
La entrega del premio estuvo a cargo de Alberto Gómez-Escalonilla, CEO de IOON Technologies: “Innovar es como pintar un lienzo en blanco. El arte y la innovación comparten un mismo impulso creativo: transformar lo ordinario en algo extraordinario. Así como el artista observa el lienzo e imagina lo que aún no existe, el innovador mira el mundo y detecta lo que podría ser diferente o mejor”.
DUX por el Talento: Carlos Moro, Presidente de Bodegas Familiares Matarromera
Recogió el premio Vanessa de la Calle, Directora Distribución Moderna.
Su liderazgo inspirador y capacidad para atraer y gestionar talento humano de forma efectiva han sido clave en la creación de un conglomerado empresarial diversificado en la industria agroalimentaria de Castilla y León, con presencia en siete denominaciones de origen. Su enfoque humanista y estratégico ha sido clave para posicionar Matarromera como una organización que potencia el crecimiento de sus empleados para potenciar el crecimiento de la marca.
DUX por la Sostenibilidad: Jaime de Jaraiz Lozano, Presidente y CEO de LG Electronics
Jaime de Jaraíz no solo lidera con el ejemplo desde la dirección corporativa, es una figura pública que participa activamente en foros sobre sostenibilidad, responsabilidad empresarial y liderazgo con propósito. Ha declarado que su modelo de liderazgo se basa en tres pilares: confianza, impacto y legado. Considera que el verdadero éxito de una empresa se mide por su huella en la sociedad y en el planeta.
“Les agradezco muchísimo el premio, no es para mí, es para LG. Porque el cambio climático es cierto, va más rápido de lo que dicen, y nadie hace nada. En el mundo de la sostenibilidad, del que todo el mundo se llena la boca, existen dos formas de actuar: la 1.0 y la 2.0. La primera es sostenibilidad enfocada en la reducción de emisiones, de plástico, de la huella del ser humano; nosotros acuñamos la 2.0, que significa juntar a las mejores compañías del planeta y hacer una sostenibilidad regenerativa. Creo que las empresas pueden hacer el cambio. Es posible, es fácil, es factible. Muchas gracias por este premio”.
DUX por el futuro: Horacio Morell, Presidente IBM España, Portugal, Grecia e Israel
Tras más de 25 años de carrera en IBM, Morell cuenta con un profundo conocimiento del mercado tecnológico español y europeo, y una innata capacidad de anticipación y apuesta estratégica por soluciones disruptivas. Horacio Morell impulsa actualmente proyectos de transformación en la nube e inteligencia artificial decisivos para la competitividad de clientes en toda Europa.
“Este es un reconocimiento colectivo, del que estoy orgulloso. El futuro es un trabajo en equipo, con un trato cercano, generoso, exigente, donde el objetivo es generar entornos donde haya dedicación y confianza”.

Accésit DUX Liderazgo emergente: Beatriz Magro, CEO y Fundadora de Komvida
Beatriz Magro es una de las fundadoras de Komvida, marca líder en producción y distribución de kombucha en España que opera desde un pequeño municipio extremeño, Fregenal de la Sierra, donde mantienen su base de operaciones. Actualmente cuentan con una plantilla de más de un centenar de personas, el 75 % mujeres del ámbito rural.
“Me emociona muchísimo (este galardón), porque no solo premia lo que hago, sino cómo lo hago. Yo vengo de un lugar donde no se espera que pasen cosas extraordinarias, de un pueblo pequeño, y de mujeres que dieron mucho y recibieron poco. Tengo un propósito firme, contribuir, liderar, que para mi es escuchar, aprender, seguir aunque duela. Me dan el premio liderazgo emergente, pero que la que ha emergido no he sido yo, sino una forma de liderar, de ser, con una convicción muy clara: lo pequeño tiene poder y lo auténtico conecta.”

Premio Especial Canal CEO
Por último, el premio al DUX Inspirador recayó sobre Albert Triola, Senior Vice President Support Renewal Sales EMEA – Country Leader Oracle Spain, por su constante defensa del desarrollo de aquellas habilidades sociales, emocionales, tecnológicas…, que permiten a los y las profesionales adaptarse al cambio, tener curiosidad por descubrir y, en definitiva, transformar para avanzar. “Detrás de cada compañero de trabajo hay una persona con la que tenemos que conectar, tener empatía”, señalaba Triola durante su intervención en la gala.
Liderar es conectar, cuidar y emocionar para transformar
“Somos pasado, somos presente, somos futuro”, señalaba Manuel Pimentel, presidente del jurado de los Premios DUX Canal CEO, durante el acto de entrega. Y es que un CEO inspirador ya no se mide solo por sus cifras, sino por su capacidad de emocionar, de escuchar y de transformar.
Porque si algo tienen claro todas las personas participantes ayer en el evento organizado por Canal CEO y todas aquellas que han presentado su candidatura a los Premios DUX, es que liderar es inspirar, y para inspirar hay que observar, crear, conectar, cuidar y hacer crecer. El líder humanista de hoy fusiona ciencia con alma, y convierte cada reto empresarial en un acto creativo y auténtico.
“No se consigue liderar centrándose en la eficiencia, el liderazgo se hace con el centro puesto en los propósitos. Es importante pensar de una manera distinta, aportar valores, y eso tiene que ver con la creatividad, con ese pensamiento fuera de la caja.”, señalaba Pilar García Puebla, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de BMW Group España, durante la mesa redonda que sirvió de pistoletazo de salida a la gala: “Liderar con arte es buscar el trabajo en equipo”.
Un tipo de liderazgo sobre el que pusieron el acento quienes asistieron ayer a la gala, como Tomás Pascual, Presidente de Calidad Pascual: “Cuando sabes que lo que haces es lo correcto, estás creando valor (…) Es importante saber liderar pero principalmente saber autoliderarse, autogestionarse. Hay que saber estar, respetando al otro; para poder tomar decisiones correctas tienes que saber realmente lo que ocurre.”
Xavier Marcet, premio Líder Inspirador 2024 Canal CEO, aprovechó la ocasión para pronunciar unas palabras, consejos para los presentes sobre cómo no perder la capacidad de inspiración: “Para inspirar hay que aprender sin cesar (…) Aprender de la gente. Aprender haciendo que las cosas pasen con sentido (…) Para inspirar sin cesar hay que estar más entre personas que entre máquinas. La inspiración es el resultado natural de personas que exploran, que se abren, que aprenden y que tienen la generosidad de compartir. Los vanidosos no inspiran. Los vanidosos dan lecciones. Hay una gran diferencia entre dar lecciones e inspirar. Inspirar es una forma de servir. Inspirar todo el rato es una forma de servir todo el rato”.
Este gran evento ha sido posible gracias al impulso de Mediaplus Equmedia, Eurofirms Group People first e ILUNION Hotels. Además, ha contado con la colaboración de NACEX, IOON, Previntegra S.L. y Activy ES, con el apoyo académico de La Salle BCN y la organización de Más Cuota.