Biohacking, la dieta de los CEO en Silicon Valley

En ocasiones, la obsesión por perder peso rápidamente provoca el sometimiento a dietas muy restrictivas y perjudiciales para la salud. Varios altos ejecutivos de Silicon Valley se están sumando a una nueva tendencia que tiene que ver con fuertes limitaciones alimenticias. Esta dieta recibe el nombre de biohacking, es decir, la restricción de nuestro sistema orgánico.

Phil Libin, el ex CEO de Evernote y actual CEO de All Turtles, ha explicado en ‘The Guardian’ que evita comer durante determinados períodos de tiempo, que van de los dos a los ocho días, en los que se alimenta únicamente de café, té negro y agua. De esta manera asegura que ha perdido 40 kilos y que “se siente mejor anímicamente, mucho más saludable”.

Esta dieta hace que las células se alimenten de cetona y no de glucosa

Otro defensor de esta tendencia es Geoffrey Woo, CEO de la compañía HVMN, que dirigió un ayuno de siete días en su empresa en el que participaron 100 personas. Durante el proceso utilizaron monitores para medir los niveles en sangre y los niveles de cetona y se dieron cuenta de que las células utilizaron los ácidos grasos como fuente de energía, en vez de la glucosa. De esta manera, el cuerpo empieza a funcionar de manera diferente, dependiendo del ritmo que se le marque; de ahí que esta técnica se relacione con un hackeo del sistema. “A los dos o tres días el hambre se reduce a medida que los niveles de cetonas se elevan. Estás alimentando tu cerebro y cuerpo con una fuente de combustible alternativa”, añade este CEO, que ahora hace un ayuno semanal de 36 horas y uno trimestral de tres días.

Puede provocar dolencias cardíacas e infecciones

Esta iniciativa cada vez tiene más adeptos, pero hay expertos que no la recomiendan. Consideran que esta dieta puede provocar graves problemas de salud como dolencias cardíacas e infecciones y desembocar en graves trastornos alimenticios. Además, la ingesta elevada de café y té que se lleva a cabo puede agravar el problema aún más.

Lo más recomendable es seguir una dieta equilibrada que se base en una alimentación rica y saludable y que nos permita alcanzar un buen estado nutricional para evitar este tipo de dietas “milagro”.