Noemí Boza: “Otorgar importancia a las emociones nos da la oportunidad de influir y conectar”

por | Nov 18, 2024

El 14 de noviembre tuvo lugar la presentación de Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación en la Universidad Camilo José Cela. Con una mirada curiosa y una inteligencia sonriente, Noemí Boza «ha pasado a formar parte de la masa crítica de pensamiento español sobre el management» destacó Manuel Pimentel, editor de AlmuzaraLibros/LID Editorial.

La comunicación se ha convertido en la columna vertebral de toda empresa. En base a ella se crea una cultura organizacional abierta y positiva, es decir: democrática, participativa y que persigue el bienestar y el empoderamiento de los equipos. También condiciona la forma de liderazgo y la estrategia de negocio, y aporta el valor añadido necesario para trascender y reforzar los objetivos de empresa. En definitiva, la comunicación marca el compás dentro de las compañías. Y lo hace a golpe de confianza y transparencia.

 “Siempre que otorguemos importancia a las emociones y percepciones de nuestro receptor, respetando sus tiempos, tendremos oportunidad de influir y conectar”, Boza.

Noemi Boza

Sobre la importancia de la comunicación en el devenir de una empresa podría hablar, largo y tendido, Noemí Boza, editora de Canal CEO y experta en ese conjunto de actitudes y habilidades (lo que ella denomina liderazgo bombón) que son necesarias para desarrollar una comunicación auténtica, con capacidad de multiplicar los resultados de una empresa. De hecho, a esta última dedica buena parte de su primer libro: Por qué lo llaman liderazgo cuando quiere decir comunicación; lidera bien, comunica mejor, publicado por LID Editorial y presentado por la autora hace apenas unos días en la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

Entre perlas y bombones, el emotivo encuentro contó con la participación de personalidades muy cercanas a la autora: Manuel Pimentel Siles, en calidad de editor y amigo de la autora; Carmen Bustos, CEO de Soulsight, Unveiling business potential; Juan Ferrer, experto en gestión del cambio y mentor/coach de Noemí en todo el proceso de escritura del libro; Albert Triola, líder empresarial y vicepresidente Senior de Oracle, Cristina Sancho Ferrán, presidenta de EJE&CON, y como no podía ser de otra forma, todo el equipo de Canal CEO.

“Dominar la comunicación nos acerca a nuestras metas y nos genera bienestar”, Noemí Boza

Una experiencia compartida

La presentación del libro de Boza dio lugar a toda una experiencia compartida. Quienes han acompañado a Noemí a lo largo de su trayectoria profesional o a través de cada una de las fases de asunción del libro (desde que la idea germinase hace ya cinco años), quisieron aportar ayer su perspectiva sobre ese liderazgo bombón cuya necesidad pone de relieve la obra de esta experta en comunicación:

Manuel Pimentel Siles

Manuel Pimentel Siles: “Un editor busca talento, alguien que tenga algo que decir y que la sociedad precise”, señalaba Pimentel al inicio del acto, quien dijo de la autora que “sonríe, es agradable, transmite alegría”, algo que le sale de dentro y que transmite un tipo de sabiduría muy especial. Un libro que conecta, como su propia autora, y que pone de relieve el management de marca propia, no el importado de países como EEUU, “porque somos buenos, sabemos hacerlo”, subrayó Pimentel.

Carmen Bustos

Carmen Bustos: “No soy una persona fácilmente impresionable”, señaló Bustos al comienzo de su intervención, para después añadir que Noemí le pareció dotada de una fuerza abrumadora y muy auténtica la primera vez que la conoció, hace ya tres años. “Noemí es verdad y es generosidad”, subrayó. Bustos destacó la capacidad de la autora para poner en valor el poder de las preguntas, su energía creativa y ese talento sonriente del que hablaba Pimentel. “Para mí el talento parte del lado humano y de ese viaje al interior” que precisamente explora el libro de Noemí, enfatizó esta emprendedora y amiga de Noemí.

Juan Ferrer

Juan Ferrer: “No es un libro de comunicación, es un libro para conectar (…) y de un modelo de liderazgo: ser líder de uno mismo”. Ferrer, muy implicado en el proceso de elaboración del libro, destacó la persistencia de Boza, el poder de dejar fluir lo que uno lleva dentro y que esa generosidad sea útil para los demás. También destacó uno de los consejos que dio a la autora: “No vayas a querer impresionar, vete a ayudar; el deseo de querer ayudar te libera totalmente”.

Albert Triola

Albert Triola: “Nos hace falta más generosidad en España para ayudar no solo a los líderes actuales, sino a todos esos que vienen por detrás”. Triola habló de las power skills durante el acto, de competencias como la generosidad y humildad, que elevan las personas, y que en el libro están recogidas como las 5 bombón skills del liderazgo que conecta. “A la gente joven le va a encantar (el libro)”, señaló, “porque está perdida, van muy rápido (…), y a través de este libro pueden seleccionar lo que a ti te ha ido bien, acelerar el aprendizaje”.

Cristina Sancho

Cristina Sancho: «Este libro tiene la virtud de encontrar puntos de conexión con cada lector» porque «para Noemí las personas no pasan de largo, sabe sacar la esencia, lo mejor de cada una de ellas» y así lo refleja, recopilando las ideas más interesantes de personas a las que ha entrevistado o estudiado, afirmó.

El liderazgo bombón

En lo relativo al “Liderazgo bombón”, modelo recogido en el libro, la autora explicó que “la idea surgió revisando todas las actitudes que he aprendido emprendiendo y dándome cuenta de que hay personas y empresas que a veces tienen una cobertura irresistible pero su interior nos defrauda.

Liderazgo bombón

«La ciencia dice que el chocolate eleva los niveles de serotonina, la molécula que regula nuestros estados emocionales. El consumo de chocolate incrementa la dopamina, el neurotransmisor de la felicidad y el disfrute», explicó la autora. «Tú con tu forma de comunicar puedes cambiar los estados emocionales de tu equipo, de hacer que disfrute. La cobertura irresistible debe corresponderse con un relleno delicioso también, lo mismo pasa con las empresas», afirmó Noemí Boza

“La comunicación es una bombón skill. El liderazgo requiere de una comunicación que conecte a través de las emociones. Los grandes líderes en la historia de la humanidad han conseguido sus objetivos a través de las emociones, Noemí Boza

Diez puntos esenciales y conectados con la esencia femenina

A través de sus páginas, Boza transita por los vericuetos del liderazgo efectivo. Y expone de forma práctica, e incluso didáctica, cómo desarrollar sabiamente una comunicación honesta. Boza atribuye a las mujeres una habilidad específica para “entender la comunicación como herramienta de conexión”. 

Liderazgo Bombón

Es más, en su capítulo siete, esta autora expone lo que denomina el decálogo de la comunicación que conecta. “Me he permitido describir los diez ingredientes del Decálogo de la comunicación que conecta con vocablos femeninos”, explica. Pero ¿por qué femeninos? Porque la autora atribuye a las mujeres una habilidad específica para “entender la comunicación como herramienta de conexión”, desde la empatía y la transformación, desde la autenticidad y la escucha activa.

Esos diez ingredientes constituyen, para esta editora y escritora, la esencia de una comunicación que debería permear en todas las capas de cualquier organización: 

  1. La sonrisa, que seduce.
  2. La sorpresa, que regenera neuronas y capta la atención.
  3. La confesión, que une.
  4. La velocidad, que sincroniza.
  5. La pregunta, que nos hace reflexionar.
  6. La palabra positiva, que mitiga la peor de las situaciones.
  7. La cita, que inspira.
  8. La distancia, que aproxima.
  9. La chispa, que enciende y divierte.
  10. La duración, que respeta.

A estos diez puntos, Boza suma la conclusión, que deja fuera del Decálogo porque, para la autora, representa más una obligación que una herramienta optativa: La conclusión o idea que sintetiza nuestro mensaje es siempre necesaria. Me gustan las personas que hablan como si lo hicieran a través de titulares, pues su comunicación es poderosa, pero también las que hacen el esfuerzo de concluir”, subraya la autora y añade: La capacidad de síntesis nos permite conectar”.

Raquel Santos
Raquel Santos

Te puede interesar